65.000 seguidores

en redes sociales

Neumáticos

Los talleres de Cádiz piden a la Administración que interceda ante la saturación de neumáticos usados sin retirar desde julio

La encargada en la provincia es Neumastock, colaboradora de Signus, que sostiene que está "incorporando más medios" y que tardarán "un par de meses en ponerse al día", según Asoreca.

Publicado: 21/10/2025 ·18:02
Actualizado: 21/10/2025 · 18:02
  • Miles de neumáticos usados esperan a ser retirados en Cádiz desde el inicio del verano.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Asoreca, la Asociación de Reparadores de Automóviles de la Provincia de Cádiz, ha alertado a la Administración de la "grave situación que se está produciendo en estos momentos con la acumulación de neumáticos usados en los talleres de reparación de automóviles de la provincia de Cádiz".

"Desde julio venimos observando como la empresa encargada de las retiradas de neumáticos usados en nuestra provincia, Neumastock, colaboradora de la empresa nacional Signus, incumple sistemáticamente con las peticiones de retiradas que solicitan los talleres, que llegan a superar el mes de retraso, y cuando tienen la suerte de que acudan, llegan con el camión lleno y les retiran la mitad", lamentan los talleres gaditanos, que alertan de "un efecto dominó de retrasos de retirada y por consiguiente de acumulación de neumáticos".

Ante esta situación, Asoreca afirma que, tras ponerse en contacto con Signus, reconocen y lamentan el problema que se está produciendo en la provincia, al tiempo que sostienen que "están incorporando más medios para hacer efectivas las retiradas, pero indican que "tardarán un par de meses en ponerse al día". "Signus tiene la obligación de retirar los neumáticos usados ya que los talleres pagan una 'ecotasa' o Tarifa Ecovalor, como se denomina oficialmente, que abonan cuando compran neumáticos nuevos para precisamente cubrir con esa ecotasa la retirada del usado", añade Asoreca.

En vista del contexto relatado, los talleres de la provincia de Cádiz instan a la "colaboración de la Administración, en concreto a la delegación de Medio Ambiente de Cádiz, a la que ya se trasladó comunicación en julio, puesto que se trata de "un problema que afecta tanto en el plano empresarial -ya que supone un impacto en el día a día de los talleres y repercute de forma negativa en la organización de su actividad y en la gestión de la prevención de riesgos para las personas e instalaciones-, como en el ambiental -pues la acumulación de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) en este tipo de negocios supone un importante peligro para la seguridad y salud de los trabajadores, dado el significativo aumento de la carga de fuego que implica el excesivo almacenamiento de neumáticos ante un posible incendio-.

En este momento, Asoreca mantiene "el contacto diario con Signus para, en la línea de la buena relación que ha mantenido siempre con esta empresa, ayudar en la medida de lo posible a que se produzca una retirada más efectiva, si bien concluyen que "no ven solución a corto plazo".

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME