65.000 seguidores

en redes sociales

Vehículo industrial

Los valores diferenciales de URVI como central de compras de V.I.

Avenmar, socio de URVI desde su fundación en 1996, enumera las fortalezas del grupo: distribuciones a precios diferenciales, contacto y colaboración con socios, una marca propia y una red de talleres a la que se está dando un impulso.

Publicado: 03/07/2025 ·13:51
Actualizado: 03/07/2025 · 13:51
  • Martín Castillo, gerente de Avenmar, explica las fortalezas de pertenecer a un grupo como URVI.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Soporte y valor añadido a los socios distribuidores. De forma muy resumida, es lo que ofrece URVI, uno de los grupos de distribución 100% para vehículos industriales más importantes de España y Portugal, con sede central en Alcalá de Henares (Madrid), desde donde gestiona sus almacenes logísticos que garantizan el suministro eficiente a toda la red de recambios de primeros equipos y calidad OEM, abarcando todos los componentes necesarios para vehículos industriales.

Cuenta en la actualidad con 25 socios y casi 50 puntos de venta. Y entre ellos se encuentra Avenmar, histórico socio zaragozano desde prácticamente la fundación del grupo en 1996, que actualmente lidera Martín Castillo, para quien la central de compras a la que pertenece tiene “innumerables valores diferenciales”.

“Podemos acceder a distribuciones que de otra manera no podríamos tener y a unos precios diferenciales respecto a lo que podría ser una negociación individual. Además, el contacto con otros socios te aporta un valor añadido en forma de ideas, nuevas líneas de negocio, echar mano en un momento puntual del almacén de otro socio por una rotura de stock”, explica Castillo sobre esas fortalezas que identifica en URVI.

Colaboración entre socios

Esa colaboración entre socios permite, por ejemplo, apostar por un producto o línea que no se esté trabajando hasta ese momento. “En convenciones o en conversaciones particulares puedo hablar con otros compañeros y si no estoy trabajando en un determinado segmento de producto, quizá por desconocimiento o porque no tengo acceso a ese producto, el hecho de que un compañero de viaje te pueda asesorar te permite lanzarte a aventuras que a lo mejor de otra manera no podrías hacer”, desvela el gerente de Avenmar, orgulloso de llevar la “camiseta de URVI” con la que se siente plenamente identificado. Y en parte es porque está liderado por Alfonso Castellano, al que califica de “un profesional que vive por y para el sector, pero, sobre todo, para defender a su grupo”.

La marca propia Truckline es, por supuesto, uno de sus valores añadidos principales. Como también la red de talleres URVI Services, a la cual “estamos dando un impulso importante que creo que también va a crear nuevas oportunidades para todos los socios. No es una red de abanderamiento, es un proyecto de red profesional para reparadores de vehículo industrial con valores diferenciadores”, asegura. Para su refuerzo, URVI ha fichado a José Manuel Penas como responsable de una red cuyo modelo se basa en ofrecer servicios que mejoran la gestión y rentabilidad del taller.

Truckline es la marca propia de URVI, con más de 3.000 referencias.
Truckline es la marca propia de URVI, con más de 3.000 referencias.

Truckline: marca propia con casi 3.000 referencias

Truckline es la marca propia de recambios de URVI para vehículos industriales (camiones, autobuses y remolques), con más de 2.900 referencias. Su catálogo incluye las más importantes familias de recambios: frenos, suspensión, refrigeración, aire acondicionado, filtros, lubricantes, iluminación, baterías, etc. 

Fabricada por proveedores de primer equipo, ofrece alta calidad, ajuste preciso y compatibilidad con estándares OEM. URVI aporta soporte técnico y garantía. Está disponible en el B2B, destaca por su fiabilidad, cobertura y la mejor relación calidad-precio de mercado. “Su diferencia es que lo que va dentro de una caja Truckline garantizamos que es un producto de fabricante original o calidad equivalente. Te permite tener un producto propio con una calidad equivalente a la original a un precio más competitivo”, asegura Martín Castillo, gerente de Avenmar.

Impulso a URVI Services

Los talleres, que pueden acceder de forma flexible y elegir su vinculación y permanencia, disponen de formación en diagnosis, técnica, y de gestión de taller; además de su propio programa de gestión de taller Next Truck, una herramienta que permite al taller ganar en productividad, organizar su trabajo y tomar decisiones. Cuenta con asistencia en carretera 24/7 y una garantía ibérica -en España y Portugal- en las reparaciones realizadas dentro de la red y un programa especializado para grandes flotas: Truckline Fleet 360º.

Además, su programa de calidad incluye auditorías periódicas y mejora continua, mientras que su nueva plataforma web permitirá solicitar presupuestos, pedir cita online, consultar información de talleres y comprar recambios online a través del B2B de URVI. Todo, con un objetivo claro: apoyar al taller, aumentar su rentabilidad y optimizar procesos. Porque da igual que sea un taller o un distribuidor, que con URVI sabemos que “hay gente detrás que está trabajando para que nosotros podamos seguir en el futuro”, concluye Castillo.

Martín Castillo, con parte de su equipo en el mostrador de su tienda en Zaragoza.
Martín Castillo, con parte de su equipo en el mostrador de su tienda en Zaragoza.

Reportaje incluido en la Ruta del Recambio 2025. Consigue ya tu ejemplar

 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME