Josep Albert, responsable de la distribución de recambios en Henry Trucks, describe en las páginas de la Ruta del Transporte 2025 la favorable evolución de este concesionario de Ford Trucks en Cataluña. Albert valora muy positivamente la alianza con URVI en términos de eficiencia y de calidad, precio y disponibilidad.
PREGUNTA: ¿Cuándo y cómo nace Henry Trucks?
RESPUESTA: Nace en 2019 y crece rápidamente en el sector del VI para consolidarse como un actor clave en Cataluña, ligado a la expansión de Ford Trucks en España. Desde el inicio, fue uno de los concesionarios pioneros de la marca, impulsando su desarrollo y reconocimiento.
P: ¿Cómo ha sido su evolución?
R: La consolidación llegó en entre 2020 y 2022, para iniciar una expansión en 2023 en Cataluña con centros en Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida. En 2024, nuestro equipo de postventa recibió un premio por su excelencia en servicio y hoy somos un referente en transporte industrial y socio clave de Ford Trucks en España.
P: ¿Cuál es la filosofía de trabajo?
R: Nos distingue una vocación de servicio y un enfoque familiar que acerca la empresa al cliente. Nuestro éxito se basa en solvencia técnica, confianza, calidad y formación continua. Buscamos mantener los vehículos de nuestros clientes siempre operativos, evitando paradas innecesarias y “compartiendo la carga” con ellos, como dice Ford Trucks.
P: ¿Qué servicios ofrecen actualmente?
R: Nuestro servicio integral maximiza la rentabilidad y actividad de los vehículos industriales. Comercializamos toda la gama Ford Trucks con asesoramiento personalizado y taller especializado en Abrera. Realizamos reparaciones multimarca, diagnosis electrónica, tacógrafos y ofrecemos contratos flexibles de mantenimiento. Brindamos asistencia 24/7, gestión de garantías y soluciones de financiación. Henry Parts, aliado a URVI, garantiza recambios OEM ágiles y económicos.
P: ¿Qué los diferencia de otros talleres o concesionarios de la zona?
R: Cercanía, disponibilidad y calidad de servicio. La integración en URVI ha fortalecido nuestra oferta en calidad, precio y disponibilidad, mejorando costes operativos y reduciendo pérdidas por falta de stock. Esta colaboración aporta información valiosa, servicios de valor añadido y reduce riesgos.
P: ¿Qué motivó a Henry Trucks a integrarse en URVI?
R: Buscábamos fortalecer calidad, precio y disponibilidad en un mercado competitivo. La integración ha sido exitosa, mejorando costes operativos y optimizando la disponibilidad de material.
P: ¿Qué beneficios están obteniendo de esta colaboración?
R: URVI nos brinda información clave del mercado, acceso a formación, marketing, mejores decisiones de compra y actualización tecnológica. También ayuda a reducir riesgos por fluctuaciones en precios y suministro.
P: ¿Qué valoran especialmente del trabajo conjunto?
R: Mejora nuestra propuesta, permite respuestas más sólidas y variadas a clientes, y optimiza procesos reduciendo la carga administrativa. Esta alianza nos hace más eficientes.
P: ¿Cómo ven la evolución del mantenimiento y reparación del VI?
R: Será más inteligente y ágil, con vehículos que anticipan fallos para evitar paradas costosas. Y será fundamental cuidar el medio ambiente con reparaciones más sostenibles, lo que hará que el trabajo sea más dinámico y preventivo.