65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Midas festeja la Semana Europea de Prevención de Residuos: ha reciclado 2.747 toneladas en el último año

Neumáticos (931 toneladas), aceite usado (904) y baterías (432), componentes que más se han reciclado en la rede de talleres.

Publicado: 20/11/2025 ·17:49
Actualizado: 20/11/2025 · 17:49
  • Decenas de neumáticos apilados a la espera de su gestión de reciclaje.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Entre el 22 y el 30 de noviembre se celebrará la Semana Europea de la Prevención de Residuos. Por ello, Midas, cadena dedicada al cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad reafirma y comprometida con la sostenibilidad y la economía circular, ha desvelado su gestión responsable de más de 2.700 toneladas de residuos procedentes de su actividad en talleres. Este resultado refleja el avance de su estrategia medioambiental y su apuesta por una movilidad más responsable.

Con esta iniciativa europea, se busca concienciar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar materiales, principios que "forman parte del ADN de Midas y de su compromiso por minimizar el impacto ambiental" del sector automoción. “En Midas tenemos claro que cada acción cuenta, nuestro compromiso con el medioambiente se traduce en hechos tangibles, desde la gestión eficiente de los residuos hasta la promoción de una conducción más sostenible”, explica Vicente Pascual, director general de Midas España.

El neumático, el más reciclado

Concretamente, la red de talleres ha gestionado un total de 2.747 toneladas de residuos a través de 14 canales de reciclaje, consolidando su avance en la gestión circular de materiales. Por familias de productos, los neumáticos (931 toneladas) se sitúan como el componente que más se ha reciclado. Este componente, clave en el contacto directo del vehículo con la carretera, sufre un desgaste constante y debe ser "reemplazado cada cinco años aproximadamente o cuando la profundidad del dibujo es inferior a 1,6 milímetros", según indican los profesionales de Midas.

En segundo lugar, se sitúa el aceite usado con 904 toneladas recicladas. Cabe destacar que el aceite de motor es uno de los residuos más contaminantes, ya que contiene entre un 10% y un 30% de aditivos que, si no son tratados correctamente, pueden tener efectos devastadores para el aire, el agua y el suelo, afectando así tanto a la vida animal como vegetal.

Por otra parte, también sobresalen las baterías, con 432 toneladas gestionadas, y los filtros, con 109 toneladas recicladas, que suponen un 60% más de recogida que el año anterior. Estas cifras se traducen en un modelo de gestión altamente eficiente: casi un 10% de reutilización, un 65% de valorización de materiales y un 25% de valorización. Este modelo permite reducir significativamente el impacto ambiental de la actividad y avanzar hacia un sistema más sostenible y respetuoso con los recursos naturales.

Creyentes de la economía circular

La estrategia medioambiental de Midas se apoya en los principios de la economía circular, que promueve "dar una segunda vida útil a los materiales, reducir la generación de residuos y disminuir la necesidad de extraer nuevas materias primas". "Gracias a la correcta gestión de componentes como aceites, neumáticos, filtros o baterías, la compañía contribuye activamente a reducir su huella ecológica y a impulsar los objetivos europeos de descarbonización", destacan desde la red de talleres.

“En Midas queremos seguir demostrando que es posible mantener la movilidad sin comprometer el futuro del planeta”, añade Pascual. “La sostenibilidad no es una tendencia, sino una responsabilidad compartida que nos impulsa a mejorar cada día”, concluye.

 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME