65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Los talleres de Lugo remodelan su Junta Directiva y apremian a la Xunta para la aprobación de órdenes de reparación telemáticas

Durante su asamblea general, también se aprobaron las cuentas del 2024 y el presupuesto para 2025. Luis Abelleira seguirá de presidente hasta 2029.

Publicado: 17/11/2025 ·13:06
Actualizado: 17/11/2025 · 13:06
  • Luis Abelleira, en el centro, junto al diputado de Promoción Económica y Social, Pablo Rivera Capón.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Aprevar, la Asociación Provincial Reparación y Venta de Automóviles y Recambios de Lugo, celebró este sábado, en su sede, su asamblea general en la que presentaron los miembros que conforman la nueva junta Directiva. Al frente de la misma continuará hasta 2029 Luis Abelleira como presidente, mientras que Marcos Veiga asume la vicepresidencia. Como secretario y tesorera estarán respectivamente, Luis Montouto y Noelia Gayoso, mientras que Alberto Rego, Manuel Candal, Ana Belén Liz, Santiago Iglesias, Emilio Vázquez, Isabel Paz y Roberto Cabanas serán vocales.

En la reunión de la asociación también constituyeron la mesa de negociación del convenio colectivo y presentaron las cuentas del ejercicio anterior y el presupuesto para este 2025. El presidente, Luis Abelleira, abordó además la modificación del decreto de talleres que se está negociando con la Xunta de Galicia. Así, se lamentó que los talleres tengan que firmar de puño y letra las órdenes de reparación de los vehículos sin ser válidas, sin embargo, las órdenes del usuario de manera telemática.

Así, Abelleira cuestionó que, "en estos tiempos en los que se vive hoy en día, cuando todas las administraciones están obligando a los ciudadanos a que se comuniquen por vía telemática, sepan o no, tengan posibilidades económicas o no, y tengan cobertura en el lugar donde vivan o no, a los talleres se les obliga a que las órdenes de reparación de los vehículos sean firmadas de puño y letra en el taller, sin ser válidas las órdenes del usuario de forma telemática". No en vano, reconoció que se está "negociando con la Xunta desde hace un montón, aunque no se percibe un espíritu claro de cambio", lamentó.

Subvención de 40.000 euros de la Diputación

En este sentido, Aprevar pide que la renuncia o aceptación de un presupuesto se pueda realizar por medios telemáticos, "ya sea por correo electrónico, whatsapp, SMS o cualquier otro sistema de mensajería". Asimismo, también solicitan una regulación "más clara y precisa" de la garantía que ofrece el taller. "Hay que diferenciar la compraventa de piezas como bienes muebles y el suministro de piezas de repuesto, que tienen lugar con ocasión de la reparación de un vehículo en el marco de un contrato de arrendamiento de obra con aportación de materiales", matizan los talleres lucenses.

Igualmente, la entidad presentó también las novedades en materia de formación, que incluyen la realización de cursos dentro del horario laboral y un curso específico de electricidad y electrónica dirigido a mujeres, en colaboración con el Concello. Abelleira adelantó también que la entidad contará este año con una subvención de cerca de 40.000 euros de la Diputación para la obra de adecuación de las instalaciones a la normativa, para la que Aprevar aportará otros 9.717 euros.

 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME