65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Repsol quiere duplicar su actual negocio mundial de lubricantes hasta 2030

Renueva y refuerza su identidad de marca para este segmento y anuncia nuevos productos de todas sus gamas, que irá lanzando al mercado a lo largo de 2026.

Publicado: 17/11/2025 ·12:36
Actualizado: 17/11/2025 · 13:09
  • La nueva imagen de Repsol como marca de lubricantes.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Repsol Lubricants. Así, destacando el nombre en inglés de lubricantes, debajo del de la multinacional española y su logo a la izquierda. Es el signo más visible de la renovación de la identidad de la marca, que va acompañado de un ambicioso plan para duplicar la facturación de este área de negocio de Repsol y llegar así a la cifra de 1.000 millones de euros en 2030.

La presentación de una marca renovada, “mucho más dinámica, de más garra y más emoción, y ligada al mundo del motor, como nos demandan nuestros distribuidores”, según explica Clara Velasco, directora de Lubricantes de Repsol, fue argumento principal de un espectacular evento, celebrado el 16 de noviembre en el Circuito de Cheste, con la presencia de cerca de 300 invitados de más de 30 países, fundamentalmente distribuidores y clientes de Repsol Lubricantes.

El objetivo de esta estrategia de Repsol para su negocio de lubricantes pasa por “consolidar su liderazgo nacional e internacional reforzando la presencia en mercados clave como México, Centroamérica, Perú, Filipinas, Indonesia, Italia y en las regiones centro y este de Europa”, señala la compañía. Y todo ello se enmarca en su proyecto Full Potential, que contempla más de ochenta iniciativas estratégicas orientadas a innovación, digitalización, sostenibilidad y expansión internacional.

“Llevamos también con muchísimo orgullo la marca España, reconocida además en esos lugares por su excelencia y nuestro posicionamiento premium. Lo que estamos ahora es un paso adelante en ambición, con una serie de palancas, en realidad clásicas, pero convirtiéndonos en un negocio más anclado en la marca”, reveló Clara Velasco al grupo de periodistas españoles presentes en el evento.

Entre las acciones ya confirmadas para esta decidida apuesta de Repsol por los lubricantes, se encuentra también el acuerdo alcanzado para ser proveedor exclusivo y oficial de Moto 2 y Moto 3 a partir de la próxima temporada del Campeonato del Mundo de Motociclismo, y hasta 2030, reforzando así su apuesta por el mundo de la competición y al mismo tiempo ligándolo al talento joven, el de los pilotos de estas categorías que sirven de palanca para la gran aspiración de alcanzar un puesto en Moto GP.

Víctor Velázquez y Clara Velasco (Repsol Lubricantes).
Víctor Velázquez y Clara Velasco (Repsol Lubricantes).

Con la renovación de la identidad y la nueva marca Repsol Lubricants, llegarán asimismo cambios y ampliación de su gama de productos. En el caso específico de las de automoción, en abril de 2026 está previsto el despliegue de los nuevos lubricantes de moto. Posteriormente, en junio, se irán añadiendo los de vehículo ligero y, finalmente, los dirigidos al segmento de vehículos pesados, según la planificación que cuenta Víctor Velázquez, director de Producto Lubricante de Repsol.

Con el taller, por su condición de prescriptor del producto, en el punto de mira, “es fundamental para nosotros”, dice Clara Velasco, la directora de Repsol Lubricantes defiende el modelo de distribución de la compañía, contando con socios “con los que mantenemos relaciones estratégicas establecidas a largo plazo, basadas en la confianza y en la solidez. Nuestro portafolio de distribuidores es de largo recorrido. Aunque hayamos hecho algunos cambios, tenemos que contar siempre con el socio adecuado para posicionar nuestro producto en los talleres”, añade.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME