65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

El taller ilegal, una lacra que se ceba con Alicante

Con cien denuncias presentadas en los últimos tres años, la competencia desleal es uno de los principales problemas del sector reparador en la provincia.

Publicado: 16/10/2025 ·18:53
Actualizado: 16/10/2025 · 20:33
  • EL taller ilegal, protagonista de los debates en el Congreso de Automoción de Alicante.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Alicante es una de las provincias a las que más afecta el “fenómeno” de la competencia desleal en el sector de la reparación de vehículos, en forma de proliferación de talleres ilegales. En los últimos tres años, se han registrado cerca de un centenar de denuncias, de las cuales veinticinco regularizaron su situación, quince cerraron y el resto está en fase de tramitación de los expedientes abiertos.

Estos datos fueron aportados por Rosa María Aragonés, directora territorial de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de Alicante, durante su intervención en el primer Congreso de Automoción de la Provincia de Alicante, celebrado el día 16 de octubre en la sede de Fempa, la patronal del Metal.

El contenido del evento incluyo una mesa redonda sobre la problemática del taller, en el que la competencia desleal fue uno de los argumentos que más intervenciones suscitó. Así, Alejandro Rico, presidente de Atayapa, la asociación de talleres de Alicante, recordó algunos datos a nivel nacional, en el casi el 20% de los negocios de la reparación son ilegales o clandestinos, es decir, uno de cada cinco. Estos “negocios” ha hecho caer la actividad de los talleres legales el 20%, indicó.

Alejandro Rico señaló asimismo las repercusiones negativas que generan los talleres ilegales y la dificultad de poder precintarlos, por su difícil localización, cuando se demuestra su condición. Además, la dudosa calidad de las reparaciones y de las piezas utilizadas suponen un peligro para la seguridad vial. “Es una competencia insoportable para todos los talleres que cumplen con los costes derivados de partidas como gastos fiscales, laborables, licencias de apertura, seguros, gestión de residuos, prevención de riesgos laborales, etc.”, destacó el presidente de Atayapa.

Luis Mascaró, secretario general de Fempa, moderador de la mesa, recordó que, en el caso de Alicante, las denuncias a talleres clandestinos son siempre anónimas, y que es la asociación siempre quien las presenta. “Queremos que esos talleres ilegales se hagan legales”, añadió.

Por su parte, Vicente Zaragoza, vicepresidente de Atayapa, señaló que Alicante es quizá una de los lugares, “por cómo somos de acogedores”, más proclives para que se instalen talleres ilegales. Además, la falta de mano de obra y los plazos largos de reparación por esa carencia de mecánicos en los talleres legales hacen que el cliente termine acudiendo a un taller ilegal. “Pero también somos los números uno en la denuncia de talleres clandestinos”.

Unión de los talleres

Antonia Sola, también vicepresidenta de la asociación, incidió en la necesidad de una Atayapa fuerte, que “defienda nuestros derechos en toda la provincia. En lo de los talleres ilegales, o nos unimos o vamos mal. Nos tenéis de altavoz para denunciar esta situación”, recalcó dirigiéndose a los talleres asistentes al Congreso.

Rosa María Aragonés aportó datos sobre las denuncias a talleres ilegales en la provincia.
Rosa María Aragonés aportó datos sobre las denuncias a talleres ilegales en la provincia.

En representación de la distribución de recambios, Jesús Campos señaló que, “con el taller ilegal, tolerancia cero, ya que no garantiza nada de las piezas que coloca ni de la reparación que realiza”. Como distribuidor, “los que vienen a comprarnos y no se presentan como taller, son conscientes de que su actividad es fraudulenta. Para nosotros es difícil darnos cuenta de esa irregularidad cuando viene al mostrador. Desde la Administración se podría poner alguna fórmula para poder colaborar también en esta cuestión", explicó.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME