65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

El goteo incesante de Córdoba: al menos 25 talleres ilegales detectados en la primera mitad de 2025

Policía Nacional, Guardia Civil y los talleres de Córdoba estiman que, de los 800 locales de reparación de vehículos de la provincia, 80 son clandestinos.

Publicado: 07/07/2025 ·15:38
Actualizado: 07/07/2025 · 15:38
  • Uno de los últimos talleres ilegales detectados en la provincia.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Un rosario interminable. Al menos 25 inspecciones a talleres mecánicos clandestinos se han desarrollado en Córdoba durante los seis primeros meses de 2025. De todos ellos, hasta 18 locales fieron sancionados por ni encontrarse inscritos en el Registro Integrado Industrial (RII) ni tener legalizadas sus instalaciones. Así lo afirman los datos de Policía Nacional y Guardia Civil, a través del Seprona, recogidos por el diario "Córdoba". 

Analizando un poco más este global, la Guardia Civil fue la responsable de cinco de las inspecciones, proponiendo para sanción a dos locales, mientras la Policía Nacional, adscrita a la Junta de Andalucía; realizó el resto en operaciones: 20 inspecciones para 16 sanciones. Todas ellas fueron efectuadas entre enero y junio de este año y, en una gran mayoría, contando con la colaboración de la Atradeco (Asociación provincial de Talleres y Automoción de Córdoba) como patronal "y principal interesada en la eliminación de la economía sumergida".

De acuerdo con los registros de Atradeco, en toda la provincia hay registrados unos 800 locales de reparación de vehículos, unos 300 de ellos, sólo en la capital. Pues bien, según Atradeco, en torno a 80 trabajan de forma sumergida, un 10%. La patronal asegura que una gran parte de estos talleres operan alejados de la capital, en los municipios de la provincia. Intervenciones como estas “tienen su recorrido” y es "previsible que continúen" en los próximos meses.

En cuanto al retrato robot estos clandestinos, Atradeco describe que "muchos de estos locales trabajan a puerta cerrada y sin contar con licencia para ello o con la placa de industria que se exhibe en la fachada, y sin realizar una gestión adecuada de los residuos". El taller es considerado legalmente como "productor de residuos, tanto peligrosos (por su potencial contaminante) como no peligrosos, y puede ser sancionado en el caso de no gestionar de manera adecuada la recogida de los mismos", advierten.

Sanciones que pueden llegar a las 3,5 millones de euros

En lo referente a estas multas, hay que diferenciarlas en función de quén sanciona. Así, en Industria las sanciones de este tipo parten en los 3.000 euros, pero en Medio Ambiente van desde 2.000 euros en caso de ser leve, que se eleva a los 20.000 si se trata de residuos peligrosos o suelos contaminados, hasta un máximo de 3,5 millones de euros cuando la falta es considerada muy grave, por lo que "no es para tomárselo a la ligera", afirman desde Atradeco.

Volviendo a los 25 talleres mecánicos investigados, las sanciones han sido por no encontrarse inscritos en el Registro Integrado Industrial (RII) ni tener legalizadas sus instalaciones. Los talleres de reparación de vehículos deben darse de alta en el RII, puesto que son considerados una actividad industrial.

Este registro es gestionado por las comunidades autónomas y permite el control y supervisión de este tipo de actividades. No estar apuntado puede conllevar multas económicas, suspensión de la actividad de manera temporal o definitiva, dependiendo de la gravedad del incumplimiento o incluso responsabilidades civiles y penales en caso de accidentes o incidentes industriales, relacionados con la falta de inscripción.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME