65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Colapso en Ibiza tras la DANA: "Si los talleres ya están colapsados normalmente... Imagina con 200 asistencias en cola"

Los talleres de la isla balear alzan la voz ante la preocupante falta de mano de obra e infraestructuras tras el desastre climático.

Publicado: 03/10/2025 ·15:54
Actualizado: 03/10/2025 · 15:54
  • Imagen de las inundaciones por la DANA en Ibiza.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

"Ya en una situación de normalidad, los talleres están colapsados en Ibiza, porque no hay personal". El que habla es Paco de la Cruz, vicepresidente de la Asociación de Talleres Libres, Vendedores afines y vendedores de vehículo de la Pimeef. Es propietario y gerente de Grúas Ibiza y también está viviendo en sus carnes un alto volumen de trabajo tras los enormes destrozos que las inundaciones han causado en Ibiza a raíz de la DANA, la última semana de septiembre: "No damos abasto, imagina ahora que hay unas 200 asistencias en cola, tenemos una bolsa en la que van entrando, las compañías nos han dicho que aceptemos todos los servicios y que se harán cuando se pueda".

Por lo tanto, no hace falta ser un experto para comprender que el volumen de trabajo en los talleres de Ibiza va a aumentar en los próximos días debido a los desperfectos ocasionados en los vehículos por dicha DANA. "Están empezando a salir coches de los parkings subterráneos, y los grandes talleres, que son los que más capacidad tienen, ya no reciben coches, están en la puerta; lo mismo en los talleres de motos, están dejándolas fuera también", describe De la Cruz, que se pregunta que "si son 10 o 15, aún se puede sostener, pero, ¿qué pasará cuando ahora sean 50, 80, 100 o 300 vehículos?", vaticinando una inminente avalancha de solicitudes de servicios.

Además, el gruista advierte de que aquellos vehículos que, tras quedarse bajo el agua, han podido arrancar, no están a salvo de sufrir complicaciones: "Las compañías grandes están diciendo que no hacen peritaje de ningún vehículo, porque están esperando a que llegue el Consorcio, un coche que ha ido en circulación y se ha sumergido, aunque arranque, luego va a empezar a tener fallos de luces, averías, módulos, electrónicos... Posiblemente serán pérdidas totales". pronostica.

Los vehículos averiados, sin espacio

Por otro lado, destaca que, ya ahora, sin haber notado, al menos del todo, los efectos de la DANA en este sector, "no caben más vehículos en las bases de las empresas de grúas". Así, para realizar un servicio, le piden un destino a los clientes. "Y en la gran mayoría de las ocasiones les dicen: si está bien aparcado, déjalo donde está y a lo largo de la semana la empresa ya se acerca al lugar a por él".

"Quizás la Administración debería habilitar una explanada o algo similar a la que pueda ir el Consorcio, porque hay montones de motos y coches que se han inundado y sus dueños no tienen un lugar donde puedan llevarlos, pero tampoco tenemos mucho espacio en la isla y lo que ha pasado no era previsible, necesitamos más servicios para las personas que ya vivimos en Ibiza", reclama. 

"No es una crítica a los políticos, sé que lo tienen difícil y esto no viene de ahora, hace 25 años que no se están adecuando las infraestructuras a las necesidades de la isla, también hay una presión fiscal que desmotiva tanto las inversiones de empresas como a los propios trabajadores", añade De la Cruz, que, por otro lado, agradece "el trabajo de la UME y el resto de cuerpos de emergencias desplegados".

Pese a ello, hace falta más ayuda, insisten los talleres y gruistas ibicencos, que resaltan los problemas de la carretera del aeropuerto como algo fatídico: "El jueves por la mañana su cierre estaba provocando que llevar a cabo un servicio de grúa que normalmente dura media hora, se alargue hasta la hora y media debido a las retenciones".

"Estuve hablando con un concesionario y, en apenas hora y media, recibió ocho o nueve llamadas por vehículos anegados o averiados, y esto sólo era en un concesionario, así que saldrán más vehículos", añade para concluir Miguel Ángel Escandell, presidente de esta misma asociación.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME