65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

CATL elige a la española TERA Batteries como socio oficial para su posventa en España

La empresa alicantina prevé aumentar su capacidad productiva el 150% y su facturación en más de un 200%.

Publicado: 09/07/2025 ·10:58
Actualizado: 09/07/2025 · 11:04
  • TERA asume el diagnóstico, mantenimiento y reacondicionamiento de las baterías y sistemas de almacenamiento energético de CATL.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

TERA Batteries, empresa española especializada en reacondicionamiento y reutilización de baterías de vehículos eléctricos, fabricando equipos energéticos a partir de los módulos valorizados, dará un impulso notable a su actividad -aumento de su capacidad productiva en más de un 150% y crecimiento de la facturación en más de un 200%, según sus previsiones- tras cerrar un acuerdo con Contemporary Amperex Technology Co. Limited (CATL), líder mundial en tecnologías innovadoras de nuevas energías y mayor productor de baterías del planeta, que provee a fabricantes como Tesla, BMW, Hyundai, Volkswagen, Mercedes-Benz o Ford, entre otros.

Mediante esta alianza, TERA se convierte en el servicio oficial de CATL para sus operaciones de posventa en España, encargándose de las labores de diagnóstico avanzado para el mantenimiento, reacondicionamiento de las baterías y sistemas de almacenamiento energético de CATL. Un acuerdo que, según la empresa con sede en Alicante, la posicionará como uno de los principales actores europeos en la gestión sostenible del ciclo de vida de las baterías.

“Para nosotros, que una compañía de la magnitud de CATL, líder indiscutible a nivel mundial en innovación y producción de baterías, haya depositado su confianza en TERA como socio oficial, es un reconocimiento a la calidad de nuestro trabajo, nuestra capacidad tecnológica y nuestro compromiso con la economía circular”, destaca David Santiago, fundador y CEO de TERA Batteries, para quien este acuerdo "constituye un respaldo reputacional de alto nivel que consolida nuestra posición como líderes en la gestión e implementación de soluciones para la segunda vida de las baterías".
 

David Santiago, fundador y CEO de TERA, junto a Saba Azizi, directora de Red de Servicio y Desarrollo de Negocio de Posventa EMEA de CATL.
David Santiago, fundador y CEO de TERA, junto a Saba Azizi, directora de Red de Servicio y Desarrollo de Negocio de Posventa EMEA de CATL.

Momento clave para la movilidad eléctrica

La colaboración entre CATL y TERA llega en un momento clave para el sector de la movilidad eléctrica y las energías renovables, marcado por el crecimiento exponencial de las ventas de vehículos eléctricos y la expansión de proyectos de almacenamiento de energía en toda Europa. , Solo en 2024 se matricularon más de 3,2 millones de coches eléctricos en Europa, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, lo que generará en los próximos años un volumen sin precedentes de baterías que deberán ser mantenidas, reacondicionadas o reutilizadas. Por su parte, el mercado europeo de sistemas de almacenamiento de energía superará los 10 GWh instalados anuales en 2025, una cifra que duplicará la demanda de servicios de mantenimiento y gestión de fin de vida de las baterías ESS.

La unión de ambas compañías aspira a consolidarse como un referente en la gestión integral y sostenible de baterías en España, contribuyendo a la descarbonización del transporte y la transición energética del continente; y permitirá a TERA "liderar el desarrollo de aplicaciones de segunda vida para las celdas recuperadas, para su uso en sistemas de almacenamiento energético que prolonguen su aprovechamiento y reduzcan la necesidad de materias primas vírgenes", concluye el comunicado.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME