65.000 seguidores

en redes sociales

Neumáticos

Continental amplía el uso de PET reciclado, acero reciclado y tecnología de adhesión Cokoon en sus neumáticos

Si en 2024 empleó, de media, el 26% de estos materiales en su proceso productivo, la empresa prevé aumentar esta cifra hasta al menos un 40% en los próximos cinco años.

Publicado: 24/11/2025 ·12:20
Actualizado: 24/11/2025 · 12:20
  • Neumático de Continental fabricado con tecnología de adhesión Cokoon.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Continental ha ampliado el uso de materiales renovables y reciclados en la producción de sus neumáticos. De hecho, si en 2024 empleó, de media, el 26% de estos materiales en su proceso productivo, la empresa prevé aumentar esta cifra hasta al menos un 40% en los próximos cinco años.

En este sentido, uno de los principales objetivos es identificar e introducir alternativas sostenibles para las materias primas que se utilizan actualmente para reforzar los neumáticos, es decir, materiales que garanticen la estabilidad dimensional y el rendimiento durante toda la vida útil del neumático. Estos están compuestos principalmente por acero y textiles, que representan alrededor del 18% de los materiales utilizados en los neumáticos de turismos. En los neumáticos para vehículos comerciales o especiales, esta proporción puede ser aún mayor. 

Continental también está introduciendo métodos de fabricación más sostenibles en la producción de neumáticos, como los utilizados en la tecnología de adhesión Cokoon. Además, la marca está utilizando alternativas innovadoras en todos los grupos de materias primas, como el caucho sintético procedente de aceite de cocina usado, resinas procedentes de residuos de origen biológico y sílice procedente de las cenizas de las cáscaras de arroz.

"No estamos reinventando la rueda, sino el neumático, con materiales más sostenibles y procesos de producción más respetuosos con el medio ambiente", subraya Matthias Haufe, director de Desarrollo de Materiales e Industrialización de Continental Tires. Y añade: "No se trata solo del caucho en sí. También nos centramos en los materiales que dan forma al caucho y hacen que los neumáticos sean estables y seguros. El acero reciclado y el hilo de poliéster fabricado a partir de botellas de PET recicladas son importantes para una producción de neumáticos más sostenibles".

ACERO E HILO DE POLIÉSTER

La compañía precisa que el acero se encuentra en múltiples componentes de los neumáticos. Por ejemplo, en los neumáticos para vehículos comerciales o especiales, la carcasa está reforzada con cordones de acero de alta resistencia, que proporcionan una durabilidad excepcional, una gran capacidad de carga y la posibilidad de recauchutado. El acero se utiliza, además, en forma de alambres de refuerzo incrustados en el núcleo del talón de los neumáticos para turismos, vehículos comerciales y especiales. Estos alambres recorren los bordes circunferenciales del talón de goma y fijan el neumático firmemente a la llanta. Por último, los cordones de acero también están presentes en las capas de la banda de rodadura de los neumáticos para turismos, vehículos comerciales y especiales. Estos cordones mejoran la resistencia a los pinchazos, la estabilidad de la banda de rodadura y el confort, reducen el ruido y ayudan a aumentar la eficiencia del combustible y a ampliar la autonomía de los vehículos de combustión y eléctricos. Continental está aumentando la proporción de acero reciclado en su cartera, sin comprometer la seguridad ni el rendimiento.

Continental también se centra en la sostenibilidad en lo que respecta al material textil poliéster. El hilo de poliéster fabricado a partir de botellas de PET recicladas se utiliza para reforzar las carcasas de los neumáticos de turismos y mejorar la estabilidad del talón de goma. Dependiendo del tamaño del neumático, el material de la carcasa de un solo neumático puede fabricarse a partir de hasta 15 botellas de PET recicladas. El hilo de poliéster se convierte en un cordón textil duradero que absorbe las fuerzas de la presión interna del neumático y mantiene su estabilidad dimensional incluso bajo cargas y temperaturas elevadas. La marca, junto con el fabricante textil OTIZ, ha desarrollado la tecnología ContiRe.Tex para convertir botellas de PET recicladas en hilo de poliéster de alto rendimiento para carcasas de neumáticos. Esta aplicación reduce las emisiones de CO₂ en aproximadamente un 28% en el tejido de cordón de PET para neumáticos, en comparación con las alternativas basadas en combustibles fósiles. Este innovador hilo de poliéster ya se utiliza en neumáticos de serie para turismos, como el UltraContact NXT de Continental. Las botellas de PET recicladas proceden exclusivamente de regiones en las que no existen circuitos cerrados de reciclaje de botellas.

COKOON, UNA TECNOLOGÍA DE ADHESIÓN INTELIGENTE

"Cuando se trata de sostenibilidad, no solo se trata de los materiales a los que cambiamos, sino también de aquellos de los que prescindimos deliberadamente", afirma Haufe. Junto con Kordsa, un proveedor mundial de materiales de refuerzo textil, Continental ha desarrollado un estándar de adhesión respetuoso con el medio ambiente para compuestos de caucho/textiles. Esta tecnología permite la unión de materiales de refuerzo textil con compuestos de caucho sin utilizar resorcinol ni formaldehído en el baño de inmersión textil.

Continental y Kordsa han puesto Cokoon a disposición de todos los fabricantes de neumáticos y sus proveedores como una solución de código abierto y sin costes de licencia, con el fin de promover la sostenibilidad en todo el sector. 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME