65.000 seguidores

en redes sociales

Electromecánica

Las exportaciones españolas de componentes de automoción cayeron el 0,5% en 2024

Los diez destinos prioritarios fueron UE, Reino Unido, Marruecos, Estados Unidos, Turquía, México, China, Sudáfrica, Brasil y Japón.

Publicado: 30/06/2025 ·14:02
Actualizado: 30/06/2025 · 14:11
  • Las exportaciones españolas de componentes de automoción bajan ligeramente en 2024.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

El sector español de proveedores de automoción cerró 2024 con un valor en sus exportaciones de 25.065 millones de euros, lo que supone una reducción del -0,5% respecto al año anterior.

La internacionalización sigue siendo una prioridad estratégica para el sector, "permitiendo diversificar riesgos y minimizar el impacto de disrupciones o turbulencias en determinados mercados", indica la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto).

La Unión Europea se mantiene como el principal destino, con un volumen de 16.655 millones de euros (-4,65%), representando el 66,3% del total (casi tres puntos porcentuales menos que en 2023). La menor demanda en algunos mercados europeos ha sido clave en esta evolución, con caídas en países tales como Alemania, posicionado como principal destino de nuestras ventas, con un valor de estas de 3.956 millones de euros (-9,28%), seguido por Francia, que se contrae un -12,51%, con un valor de las ventas a dicha economía de 3.842 millones de euros. Portugal crece un +8,87% (2.335 millones de euros) e Italia alcanza los 1.260 millones de euros (-9,16%).

Por su parte, en mercados como Polonia (+2,71%), República Checa (+1,66%), Eslovaquia (+12,28) y Rumania (+55,68%) se mantiene, en la comparativa interanual, su creciente contribución en el nivel de las ventas españolas dentro de la Unión Europea.

Exportaciones españoles de proveedores de automoción 2024. Top 10 países de la UE.
Exportaciones españoles de proveedores de automoción 2024. Top 10 países de la UE.

MERCADOS EXTRACOMUNITARIOS

Fuera de la UE, el Reino Unido sigue siendo el primer destino extracomunitario, con 1.343 millones de euros (+1,22%), seguido de Marruecos, que creció un +9,98%, alcanzando los 1.284 millones de euros. Destaca la recuperación del valor de las exportaciones a Estados Unidos (+8,24%), con 1.021,5 millones de euros, respecto a la edición anterior.

El mercado turco ha mostrado una gran solidez con un crecimiento del +20,0%, alcanzando los 722,5 millones de euros, consolidándose como el cuarto destino extracomunitario más relevante. México (+10,0%) mantiene la senda de crecimiento anual, situándose en los 599,5 millones de euros, impulsado por el dinamismo de su industria automotriz.

Por su parte, China ha revertido la contracción experimentada en 2023, y presenta una tasa de crecimiento anual del +9,07%, alcanzando los 504,2 millones de euros. Sudáfrica (+2,73%) y Japón (-1,65%) han mostrado variaciones moderadas.

Mercados como Brasil y Corea del Sur han experimentado un muy buen desempeño para la industria española, registrando tasas de crecimiento anual del +30,5% y del +47,74% respectivamente.

Exportaciones españoles de proveedores de automoción 2024. Top 10 países (UE como destino).
Exportaciones españoles de proveedores de automoción 2024. Top 10 países (UE como destino).

"Estos datos reflejan que, aunque las cifras de exportaciones han registrado una ligera contracción, el sector ha sabido adaptarse a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en mercados estratégicos fuera de Europa", asegura Sernauto.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME