65.000 seguidores

en redes sociales

Electromecánica

El Klima Refresh, limpiador del sistema de aire acondicionado, producto del mes para mayo en Liqui Moly

Elimina bacterias, hongos y olores desagradables en el habitáculo en sólo diez minutos y sin necesidad de desmontar nada.

Publicado: 07/05/2025 ·11:12
Actualizado: 07/05/2025 · 11:12
  • En la imagen, el Klima Refresh de Liqui Moly.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

El Klima Refresh (Ref. 20000) es el producto del mes escogido por Liqui Moly para mayo, en una época del año en que algunos olores desagradables se sienten más en el sistema de aire acondicionado. Y es que la limpieza del sistema de aire acondicionado se ha vuelto fundamental tanto en invierno como en verano y forma parte cada vez más de la manutención normal de un vehículo. Es a través de este sistema -que no se ve- como se recibe el aire que se respira en el habitáculo.

Pues bien, el Klima Refresh, de Liqui Moly, permite liberar el interior de bacterias, hongos y moho, de forma simple, rápida y eficaz sin necesidad de desmontar nada. Así, "la familia agradece viajar en un espacio limpio y seguro", valoran desde Liqui Moly.

Porque este mantenimiento "ya es casi obligatorio cuando se trata del habitáculo". Pero, a pesar de que el cambio del filtro del habitáculo es una operación cada vez más común, falta una parte importante -y fundamental- de la manutención de la calidad del aire del interior del vehículo: la limpieza de todo el sistema que lleva aire fresco y limpio al habitáculo. "Cuando se habla de un sistema de aire acondicionado, son muy comunes los hongos y las bacterias, que acaban entrando en el habitáculo sin que los ocupantes se den cuenta, si, además, el aire acondicionado ya libera malos olores, la situación es grave y debe evitarse llegar a ese punto, por eso, Liqui Moly recomienda el uso del Klima Refresh preventivamente", aconsejan desde la propia Liqui Moly.

El uso del Klima Refresh es simple: "Dejar el motor en marcha, encender el aire acondicionado, pasar al modo de recirculación del aire y el ventilador al máximo, cerrar todas las ventanas, colocar la lata en la zona de los pies -o en la consola central-, activar el envase en su soporte, cerrar puertas y ventanas y salir del coche". Así, "la lata se vacía lentamente y la ventilación encendida distribuye el producto por los canales de ventilación, llevándolo hasta el evaporador del aire acondicionado".

Prevención de hongos y bacterias

Después, "los tensioactivos altamente eficaces limpian el evaporador disolviendo la película de suciedad existente y escurriéndola junto con el agua de condensación". De este modo, el problema de los malos olores "se corta de raíz". El uso de este producto es "muy fácil y rápido", y además garantiza que el olor a moho se elimina. Además de ser un olor desagradable, también tiene efectos nocivos para la salud, ya que es provocado por bacterias y hongos, entre ellos la temida legionela, que se propagan por el aire acondicionado,  respirar estos elementos puede provocar alergias y problemas respiratorios.

La aplicación se completa después de diez minutos y el olor a moho se transforma en una agradable fragancia a limón. Una vez finalizada la operación, basta con ventilar bien el habitáculo durante otros diez minutos. "La pulverización es tan fina y eficaz que una lata de producto es suficiente para un turismo", recomiendan desde Liqui Moly que, además, recuerda que el cartón del envase se transforma en un soporte estable, lo que garantiza que el producto se pulveriza con la lata en posición vertical y sin derramar". En el taller, "el servicio de limpieza del sistema de aire acondicionado debe venderse junto con el cambio del filtro del habitáculo", recuerdan para concluir.
 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME