65.000 seguidores

en redes sociales

Concesionarios

Xiaomi pospone la llegada de sus coches eléctricos a otros países hasta 2027

Debido a la "gran presión" de capacidad de producción que tiene actualmente para afrontar las necesidades de su mercado local.

Publicado: 04/07/2025 ·09:45
Actualizado: 04/07/2025 · 09:45
  • La entrega de sus vehículos ya puede retrasarse hasta un año.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

No habrá coches Xiaomi fuera de China hasta, al menos, 2027. El cofundador y consejero delegado de la tecnológica china, Lei Jun, ha reiterado que la compañía no planea exportar sus coches eléctricos hasta 2027. La decisión se debe a la 'gran presión' que enfrentan en términos de capacidad de producción para satisfacer los pedidos en el mercado nacional. De hecho, Xiaomi está enfocada en aumentar su capacidad de producción para cumplir con la demanda interna.

"Xiaomi ya afronta una gran presión de capacidad de producción por los pedidos nacionales. Solamente se planteará expandirse al extranjero hacia 2027", explicó Lei Jun en un directo en la red social Douyin -la versión local de TikTok- que contó con hasta 16 millones de espectadores, según informó el portal de noticias económicas 36Kr. La compañía ha visto un aumento significativo en la demanda de su segundo modelo, el todocaminos (SUV) YU7.

Éxito del YU7 y desafíos en la producción

Tras cerrar 240.000 pedidos en las 18 horas siguientes al lanzamiento del YU7, medios chinos informan que los plazos de entrega podrían extenderse hasta un año, lo que ha generado quejas entre los compradores. Lei Jun ha pedido paciencia a los clientes, asegurando que están trabajando arduamente para aumentar la capacidad de producción. "El número de pedidos ha superado nuestras expectativas, y la cola es bastante larga. Por favor, tengan un poco de paciencia con nosotros y esperen", solicitó el directivo.

Esta no es la primera vez que Xiaomi menciona 2027 como el posible año para iniciar las exportaciones de sus vehículos eléctricos. Aunque el sector automovilístico es diferente a sus negocios tradicionales, como teléfonos y dispositivos inteligentes, Xiaomi ha logrado un debut exitoso con su sedán SU7. Este modelo ha superado en ventas al Model 3 de la estadounidense Tesla, consolidando su posición en el mercado.

El éxito en la automoción, además, ha tenido un impacto positivo en las acciones de Xiaomi en la Bolsa de Hong Kong. Actualmente, se sitúan cerca de su máximo histórico y acumulan una subida cercana al 70 % en lo que va de año. Este crecimiento refleja la confianza de los inversores en la estrategia de expansión de la compañía y su capacidad para adaptarse a nuevos mercados.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME