65.000 seguidores

en redes sociales

Concesionarios

La IA y la innovación, salvoconducto para 10.000 nuevos empleos en concesionarios de aquí hasta 2030

La inteligencia artificial, que podría triplicar la rentabilidad del sector, reubicará unos 17.000 puestos poco digitalizados y generará otros 27.000 roles nuevos.

Publicado: 18/09/2025 ·15:51
Actualizado: 18/09/2025 · 15:51
  • Marta Blázquez y Vicente Segura, durante su intervención en el Observatorio de la Innovación.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Nada menos que 10.000 nuevos empleos para concesionarios hasta 2030. Faconauto aseguró este 18 de septembre que el futuro del empleo y de la rentabilidad de los concesionarios españoles estará directamente ligado a su capacidad para innovar y aprovechar las nuevas tecnologías. Así lo ha señalado la presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, en el diálogo mantenido con Vicente Segura, socio responsable del sector automoción de Deloitte, durante el Observatorio de la Innovación, la IA y la Transformación Tecnológica, celebrado en Madrid.

Para ello, el sector deberá combinar eficiencia operativa con innovación tecnológica.  Así lo asegura el análisis presentado en el Observatorio, que detalla cómo la adopción de tecnologías disruptivas transformará la composición del empleo en los concesionarios: unas 44.000 tareas se verán impactadas por la automatización, lo que implicará la reubicación de alrededor de 17.000 funciones tradicionales.

En contrapartida, emergerán unas 27.000 nuevas vacantes, roles vinculados a la analítica avanzada, la integración de datos, el marketing hiperpersonalizado, la movilidad conectada y la gestión digital de la posventa, el VO, o el vehículo nuevo. Muchas de estas posiciones podrán ser cubiertas por las plantillas actuales, siempre que exista la formación y recualificación adecuadas.

La IA, vía para triplicar la rentabilidad 

De este modo, Blázquez advirtió que esta transformación no sólo tendrá impacto en el empleo, tanto de forma directa como indirecta, sino también en la viabilidad económica del sector. Con una rentabilidad media en torno al 1%, los concesionarios operan en la actualidad con márgenes de mera supervivencia. “Si proyectamos los avances de la IA hacia 2030, podemos aspirar a triplicar de rentabilidad, lo que nos permitirá invertir más en nuestras redes, en la formación de nuestros equipos y en ofrecer al cliente una experiencia más personalizada y eficiente”, afirmó.

Por este motivo, la presidenta de Faconauto recalcó que la IA no debe entenderse como un gasto, sino como una inversión estratégica en resiliencia y liderazgo. “No se trata sólo de vender más coches o de ajustar procesos, sino de lograr que cada área del concesionario aporte más valor y más rentabilidad, esa es la verdadera oportunidad: pasar de la supervivencia al crecimiento sostenible gracias a la tecnología, pero siempre con las personas en el centro del cambio”.

Una oportunidad real

“No estamos solos, la cooperación con fabricantes, con las administraciones, con las patronales y con todas las empresas que nos acompañan será decisiva para que esta transición se convierta en una oportunidad real de crecimiento", reclama Blázquez, que insiste: "Si lo hacemos bien, pasaremos de márgenes de supervivencia a márgenes saludables, construyendo un sector más fuerte, más innovador y cercano al cliente”.

Esta reunión demuestra que el Observatorio de la Innovación quiere "consolidarse como el foro de referencia en España para analizar cómo la digitalización impacta en la automoción", explican sus organizadores. No en vano, esta edición ha aglutinado a todo el ecosistema de empresas tecnológicas, consultoras y socios estratégicos. "Todos ellos ya acompañan a los concesionarios en su transformación, al compartir casos reales de aplicación de la inteligencia artificial y de soluciones digitales" que están redefiniendo la rentabilidad, la eficiencia y la relación con los clientes en la distribución oficial.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME