65.000 seguidores

en redes sociales

Chapa y pintura

Los riesgos de un parabrisas mal instalado: de filtraciones a fallos en la seguridad

Esta reparación obliga a un trabajo especialmente cuidadoso, pues puede provocar fallos graves en seguridad y durabilidad.

Publicado: 05/09/2025 ·14:10
Actualizado: 05/09/2025 · 14:10
  • Carglass detalla las complicaciones que surgen al reparar un parabrisas.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Hay multitud de factores que intervienen en el montaje de un parabrisas. Sin duda, se trata de un proceso complejo. Un fallo en cualquiera de los procedimientos puede generar graves consecuencias que afectan a la seguridad del vehículo y a la durabilidad de la reparación. Por todo ello, Carglass ha querido enumerar y describir dónde aparecen las mayores complicaciones, en qué instantes de la reparación debe el mecánico tener especial cuidado para efectuar un perfecto montaje. 

Estos son algunos de estos procesos que exigen mayor atención y esmero por parte del profesional: 

  • Pegado de un parabrisas sobre la carrocería: De vital importancia. Un parabrisas mal pegado podría desprenderse en caso de accidente y no servir de protección a los ocupantes del vehículo. Además, el airbag del acompañante se despliega apoyándose en el parabrisas, sobre el que ejerce una gran presión. Por otro lado, un mal sellado también puede producir filtraciones de agua al habitáculo y molestos ruidos aerodinámicos. Y un material de mala calidad puede degradarse con el paso del tiempo y perder sus propiedades. Además, un montaje incorrecto puede provocar roturas del parabrisas por tensiones.
  • Manipulación precisa del parabrisas y la luna: Se trata de un objeto pesado, voluminoso y frágil en determinadas situaciones, el simple hecho de moverlo, manejarlo y colocarlo requiere de una elaborada técnica. Es importante garantizar la precisión en el montaje de una luna, porque, además, a nivel físico, cargar o manipular un peso inadecuado puede desembocar en lesiones musculares.
  • Desmontar y recalibrar las cámaras cuando es un vehículo con sistemas ADAS: Cuando se sustituye el parabrisas de un coche que equipa sistemas ADAS, hay que desmontar las cámaras del cristal roto y montarlas en el nuevo. Una vez instaladas, han de ser recalibradas para asegurar que apuntan al lugar exacto y ofrecen una información correcta. Es fundamental para que los sistemas de seguridad puedan realizar un reconocimiento fiable del entorno del vehículo, por ejemplo, detectar otros coches, a peatones, la señales, las vías… Una recalibración defectuosa puede provocar fallos graves en los sistemas de seguridad.
  • Elegir adecuadamente las instalaciones en las que se efectúa el montaje: La iluminación del espacio en el que se efectúa una recalibración ha de seguir unos estándares concretos. Los reflejos o la iluminación desigual del panel sobre el que se recalibran las cámaras puede impedir que la cámara reconozca el patrón y que se produzca una recalibración defectuosa. Por otro lado, un suelo que está perfectamente nivelado afecta a la posición y orientación del coche y, por lo tanto, a la dirección a la que apuntan sus cámaras, lo que puede generar una recalibración mal realizada.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME