65.000 seguidores

en redes sociales

Chapa y pintura

Las aseguradoras destinan 200 millones de euros anuales a siniestros por granizo

El litoral del Mediterráneo, Aragón, Navarra, País Vasco, Valladolid y Salamanca, zonas más afectadas durante el pasado 2024.

Publicado: 24/07/2025 ·17:31
Actualizado: 24/07/2025 · 17:31
  • Estado del capó de un turismo tras una granizada.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Cada vez es más frecuente. Cuando el ciello ruge tormenta, a menudo, el granizo ha dejado de ser un fenómeno meteorológico excepcional para transformarse en uno que pone en jaque de cuando en cuando a gran parte de nuestra geografía nacional. El impacto del denominado cambio climático es cada vez más visible, cambiando el patrón de comportamiento de fenómenos meteorológicos adversos, entre ellos el de las tormentas de granizo, cada vez más intensas y con más afectación en áreas donde antes eran poco frecuentes.

En este sentido, los datos de Unespa, recogidos por Lever Touch,  patronal de las aseguradoras,reflejan que en 2023 tuvieron que destinar 847 millones de euros a indemnizaciones provocadas por fenómenos meteorológicos, de los 993.000 siniestros que tuvieron lugar. De estos, 200 millones de euros fueron dedicados exclusivamente a sufragar daños provocados por granizo en agricultura, comercios y viviendas, y automóviles.

Para los automóviles, los principales desperfectos son abolladuras en carrocerías, ópticas, sensores y lunas rotas, que se traducen en costes de reparación elevados, afectación a la movilidad de los usuarios y merma el valor de los vehículos.

Sobre la distribución geográifca, si durante el pasado 2024 las zonas del litoral del Mediterráneo (Cataluña, Comunidad Valenciana, Albacete, Murcia y Almería), Aragón, Navarra, País Vasco, Valladolid y Salamanca fueron las zonas donde se registró un mayor impacto de granizo, en este 2025, el granizo ya ha afectado, entre otras, a comunidades autónomas como las de Castilla y León y Madrid, donde un taller incluso ha montrado un centro de reparaciones de granizo, menos acostumbradas a este tipo de fenómenos.

La anticipación como aliado

Ser cauto y prevenir es la mejor medida que se puede adoptar para evitar posibles daños ante este tipo de eventos, para lo que es recomendable el seguimiento de la predicción meteorológica llevada a cabo por entidades acreditadas como la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, es importante contar con una mayor cobertura en las pólizas de seguro para estas contingencias, ya que en caso de producirse un siniestro de estas características se evitará realizar un desembolso importante para su reparación.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME