65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Un farragoso documento de cinco páginas que debe rellenar el taller complica las reparaciones en la ZBE de Vitoria

Tras su entrada en vigor el 15 de septiembre, los talleres denuncian falta de información y problemas con el sistema para tramitar los permisos.

Publicado: 18/09/2025 ·12:33
Actualizado: 18/09/2025 · 12:33
  • Mapa de la Zona de Baja de Emisiones de Vitoria, en vigor desde el pasado 15 de septiembre.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Vitoria comenzó a aplicar el pasado 15 de septiembre su nueva Zona de Bajas Emisiones (ZBE). La concejala Beatriz Artolazabal ha asegurado que “no va a tener consecuencias dramáticas”, pero la realidad ha sido distinta para al menos un taller mecánico que opera dentro de la zona restringida. Los talleres, este en concreto, denuncian falta de información y problemas con el sistema para tramitar los permisos. Un proceso farragoso, tanto por largo como por complejo. 

Y es que, según recuerda GasteizBerri.com, la normativa permite que los vehículos sin etiqueta ambiental puedan acceder a un taller dentro de la ZBE, pero sólo si se gestiona un permiso especial. Ese trámite no lo realiza el propietario del coche, sino el propio taller, que debe cumplimentar un documento de cinco páginas con información del vehículo y del titular.

“¿Qué va a ocurrir si viene un vehículo que no tiene distintivo con una emergencia?”, se preguntan desde un taller de la ciudad vitoriana. Un supuesto que no tardó en producirse: un cliente acudió al taller con la batería rota. “Necesitaba el coche listo en dos horas para poder ir a trabajar, no sabíamos qué decirle”, asegura los mecánicos.  

Porque la gestión del permiso recae en ellos y no es sencilla. “Tenemos que rellenar un documento de cinco páginas y subirlo a través de la sede electrónica de la web del Ayuntamiento, pero resulta que el apartado donde hay que subir el documento no funciona”, afirman enfadados.

Además, desde el taller señalan que la falta de coordinación entre instituciones y su escaso conocimiento añade más incertidumbre. “Ha entrado un coche sin etiqueta ambiental al taller, que está dentro de la Zona de Bajas Emisiones, hemos llamado al Ayuntamiento y nos han dicho que no sabían qué había que hacer, nos han indicado que llamáramos a la Policía Municipal, pero la Policía nos ha dicho que ellos no tienen nada que ver”, comenta los talleres sobre la manera de pasarse la  "patata caliente".

A todo ello, se suma otro nueva dificultad añadida. Y es que tan sólo el propietario del taller puede acceder a la sede electrónica para completar el trámite, ya que es la única persona que dispone de las claves y métodos de identificación requeridos, ya que “se trata de datos personales a los que los trabajadores no deben tener acceso”.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME