65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Talleres Auto Barrientos (Valladolid) gana el juego de herramientas a batería y la mochila de Förch

De padres a hijas, este local familiar pucelano, especializado en chapa y mecánica, se suma a los ganadores del Concurso de los Manuales de Infocap.

Publicado: 16/05/2025 ·11:48
Actualizado: 16/05/2025 · 11:48
  • Ana Ramajo, comercial de Förch, y María del Carmen Barrientos, gerente de Talleres Autos Barrientos, posan con el premio.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

"Este taller, sobre todo, es una familia, mi marido es chapista y estuvo diez años largos en Aranjuez (Madrid) trabajando en un taller hasta 2012, cuando nos vinimos a Valladolid, decidimos abrir el negocio dedicado a la chapa, especialidad suya, y la mecánica, lo pusimos a mi nombre, pero yo pensaba ya en jubilarme como ha hecho mi marido y dejárselo a mis hijos, pero ya llevo doce años y nueve meses y, confieso, que me gusta seguir dirigiendo mi propio taller”. Habla María del Carmen Barrientos, gerente de Talleres Autos Barrientos en la ciudad castellana y miembro de la red Castrol Service. Y es que hasta tierras pucelanas ha viajado el juego de dos herramientas a batería y la mochila, que había en
liza en el último concurso organizado Infotaller, con la colaboración de Förch.

Un taller que es "un hijo más”

“Se nos metió en las venas la pasión por los talleres y los coches, poco a poco, y ahora también mis hijas están continuando con este negocio, Ana me echa una mano  con todo el tema de seguros y la compraventa de coches, mientras  que Bea se encarga más de los números, la oficina y las facturas  de los clientes”, explica María del Carmen que va un paso más allá y define a Talleres Barrientos “como un hijo más, lo quieres y lo cuidas con todo el esmero del mundo, tanto que no sabes cuándo es el momento idóneo de echarte a un lado ya definitivamente”. 

Además del jefe de taller, cuenta con un chapista, un pintor y dos mecánicos, más otras tres personas en la oficina, donde están sus hijas. Precisamente, una de ellas -Ana- fue la que presentó su candidatura al premio: “Todas estas cosas las suele mover ella, lo envió y estamos muy satisfechos de haber sido los ganadores, estoy seguro de que le daremos la máxima utilidad, porque todo lo que ayuda de herramientas en un taller mecánico, pues… bienvenido sea”, agradece contenta.

El problema de la falta de mano de obra

Y es que, hablando de ayuda, la gerente de “Talleres Barrientos” aprovecha la entrevista para alzar la voz sobre el denominador común que acucia a todos los locales de posventa: “Necesitamos otro chapista más, también algún mecánico, si hubiera alguien con la debida formación o preparado, no dudaría en contratarlo, pero ahora mismo, viendo cómo llegan los jóvenes al taller, no me arriesgo a coger a nadie, tienen que corregir esta situación de la falta de mano de obra que tenemos, conseguir que los jóvenes muestren más interés”, reclama desde su relato en primera persona.

No cabe duda de que el problema está ahí, pues en su propio negocio, “hay unas dos semanas de lista de espera”. “Supongo que es buena señal, porque no falta el trabajo y, también es cierto que, ahora, está un poco mejor la distribución de los recambios, pero salvo que, entre algo urgente, como una rotura de motor o una pérdida de aceite, los quince días al cliente no se los quita nadie”, concluye antes de posar delante de la fachada de su local con los flamantes premios de Förch.

María del Carmen Barrientos, a las puertas de su local.
María del Carmen Barrientos, a las puertas de su local.

 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME