65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Las candidaturas a Ganvam, a examen: rentabilidad, tecnología, Administración, IVA, Junta Directiva, mano de obra...

Jaime Barea y Aniceto Guzmán debaten sobre los programas electorales de dos de las tres candidaturas a pocos días de las elecciones del próximo 27 de mayo.

Publicado: 21/05/2025 ·14:08
Actualizado: 21/05/2025 · 18:01
  • Jaime Barea y Aniceto Guzmán, durante el debate en el video podcast.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

El próximo 27 de mayo el sector de la automoción nacional tiene una cita ineludible y clave con las urnas. Se celebran las elecciones  en la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Automóviles (Ganvam). Tres candidatos en liza. Pues bien, representantes de dos de ellos, Aniceto Guzmán -de la candidatura de Alfonso Jurado- y Jaime Barea -en la lista de la José Elías Mera-, participaron en Boosters Talks (el nuevo vídeo podcast de la agencia de comunicación y publicidad Boosters Group). El debate estuvo moderado por Rafa Guitart, director de Relaciones Institucionales de la agencia.

El debate comenzó desmenuzando los programas electorales de ambas propuestas. Así, Barea habló de "varias líneas de actuación, con la prioridad de recuperar la imagen del sector de automoción": "Pienso que se ha estado demonizando al coche y al taller, por lo que el automóvil debe recuperar esa imagen, ese prestigio, esa posición en la sociedad que durante tantos años ha tenido, porque es triste ver cómo desde determinados sectores, operadores y administraciones tanto a nivel local, regional, estatal y europeo se nos ha menospreciado, por ello, urge una campaña a todos los niveles para recuperar el sitio que merece el sector". 

Asimismo, también otorgó importancia a "la doble transición ecológica y digital". "Es cierto que el compromiso por la descarbonización es incuestionable, pero consideramos que la electrificación que se está realizando va en una dirección errónea, por supuesto, estamos de acuerdo con una movilidad sostenible, pero que sea asequible, próxima al bolsillo del ciudadano, porque con los precios actuales es inalcanzabke", aseguró Barea apostando por "planes de acción y medidas muy concretas". 

Por ejemplo, debe ser una transición "conectada a la digitalización, ya no sólo en los procesos y la venta on line sino, sobre todo, también en el propio producto, en esta tecnología embarcada en los vehículos, en su conectividad, porque ahora mismo puede ser más importante la revolución del vehículo conectado que la del eléctrico", distinguió como claves para una reconversión del sector en el que haya "más gestores de software que electromecánicos". 

En paralelo a esta reconversión, situó una "recualificación profesional, porque no sólo hace falta personal en los talleres, lo que realmente es necesario es una capacitación de los profesionales, elevar el nivel en la formación de vendedores y de mecánicos".  Asimismo, reconoció que la Administración ha tenido la brújula un poco desorientada en algunas políticas públicas durante los últimos años". 

Por su parte, Aniceto Guzmán vertebró el programa electoral de su aspirante, Alfonso Jurado, en tres claves:

  • La Asociación debe mirar por el sector del empresario y no por el del fabricante: "Ni Faconauto -a la que pertenezco- ni Ganvam han hecho nada por nosotros hasta ahora, no son capaces de decirle a los fabricantes la situación que estamos viviendo la mayoría de los concesionarios con unos márgenes que son ridículos, se gana más vendiendo un tostador que un coche", comparó. 
  • La Administración "no está ayudando en nada, al revés, pone más problemas a las empresasdebe meterle el diente al sector de la posventa: "Estoy en desacuerdo con lo que decía Jaime de reactivar a los vendedores, necesitamos 20.000 empleados que tienen que empezar a funcionar hoy mismo delante del automóvil, no un aprendiz que le cuesta 1.900 euros a una empresa y no sabe nada prácticamente cuando sale de la Formación Profesional", lamentó Guzmán que tiene claro que "también es un problema de la Administración, no sólo de las pequeñas, medianas y alguna gran empresa, porque cada día está cerrando más gente, más talleres". 
  • Las tecnologías: "Los propios fabricantes tienen que ser conscientes de que si tú no tienes las herramientas adecuadas, tampoco puedes dar una posventa adecuada, va todo relacionado, hace 30 años el sector nuestro era un sector que daba gusto verle, era la joya del mundo de las cuatro ruedas, pero estamos inmersos en una decadencia en la que vemos que hay gente que no tienen salida". 

Una Junta Directiva con representación de todos los sectores

Por todo ello, subraya que su candidatura "peleará por ello y se batirá el cobre con las administraciones, los fabricantes y las grandes multinacionales de seguros, otro conflicto que tampoco puede seguir esperando más, como ya ha quedado de manifiesto en Bruselas, toda vez que se ha demostrado que los talleres tienen la razón", recordó Guzmán, que consideró que la Junta Directiva de Ganvam debería estar integrada por "no menos de 30 personas, ya que 11-12 puestos son pocos cuando abarca tantísimos segmentos del sector", por eso, abogó por "acercarse a los socios y a los que dejaron de serlo".

En la misma línea se mostró Barea que comentó sus intenciones de "establecer una representación sectorial en la Junta Directiva, porque no son lo mismo los intereses de un coche nuevo que el de un vehículo de ocasión que los de un taller, aunque sí hay intereses comunes como la fiscalidad, la mano de obra, la contratación, el relevo generacional...". 

Por otro lado, Jaime Barea suscribió parte del discurso de Guzmán por reverdecer tiempos pasados, afirmando que "los talleres de venta y posventa deben ser rentables por sí mismos", pero matizó que "los empresarios también deben ser autocríticos, porque hay mucha micropyme que ya tiene claro que no va a continuar, que se va a jubilar próximamente y no hay relevo familar dispuesto a coger el testigo, pero también hay otros muchos que se dan de bruces con la realidad de iuna Administración que no tiene la sensibilidad necesaria y esperada para sacar adelante esos negocios que, si funcionan, generan riqueza, empleo y futuro para las ciudades y los países". 

La rebaja del IVA, fundamental

Durante el debate, Guzmán, muy crítico con parte de las medidas presentadas en el programa electoral de Jaime Barea y José Elías, puesto que "estaban dentro de la Directiva y podían haberlo hecho durante su mandato", sí quiso aplaudir la intención de su candidatura rival de "pedir la rebaja del IVA de las reparaciones de algún sector del automóvil".

"Yo iría más allá y la pediría para todos los coches de más de 15 años, no se puede pagar el 21% de las piezas y de la mano de obra al mismo precio que del coche que tiene 20 años, no tiene sentido porque uno tiene valor y el otro no, así que me parece una buena idea que, ojalá, se pueda reclamar a la Administración salga elegida la candidatura que salga", anheló reclamando también "una mayor incentivación por parte de las Administraciones para rejuvenecer el parque móvil".

En la misma línea, Barea fue más allá comentando que "los concesionarios deben enseñar esta tecnología, mostrarla mejor a los clientes y los talleres, incluso la Administración quizás debería poner en marcha una campaña de comunicación ya no sólo para seducir al ciudadano de las virtudes de estos nuevos vehículos con tecnología sino para mostrar la necesidad que el sector tiene, la oportunidad existente, de apoyarse en ellos para salir adelante en varios de los aspectos que debe mejorar, que al subir a un eléctrico le guste, lo disfrute, no tenga la angustia de la autonomía", cuestionó.

Finalmente, hay que recordar que los comicios en Ganvam estaban previstos para septiembre, pero, finalmente se adelantaron unos meses, algo que Barea entró a justificar pues vino motivado "por las desavenencias de la Junta Directiva con el anterior presidente, Raúl Palacios, en enero, cuando también se puso fin a un contrato mercantil de un asesor externo que él mismo había contratado".

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME