Reparación | Las asociaciones de talleres de Soria, Cuenca y Teruel presentan un proyecto de movilidad eléctrica

El trabajo trata de incluir a las tres provincias en un corredor de infraestructuras de carga rápida, que llevaría aparejada otras acciones con las que impulsar la conectividad y la digitalización.

El proyecto cuenta con el apoyo de las compañías eléctricas nacionales más representativas
El proyecto cuenta con el apoyo de las compañías eléctricas nacionales más representativas

Las asociaciones de talleres de reparación de vehículos de Soria, Cuenca y Teruel han presentado el “Proyecto piloto para la transición a la movilidad eléctrica en las provincias de Soria, Cuenca y Teruel” a la convocatoria abierta por el Gobierno, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, asegura Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (Foes).

Dicho proyecto, que cuenta con el apoyo de las compañías eléctricas más representativas a nivel nacional, se ha realizado en el marco de colaboración que tiene Foes con las patronales de Cuenca y Teruel, que conforman la RED SSPA (Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa) y aspira a formar parte del plan con el que el Gobierno quiere trazar una hoja de ruta para la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, para la reconstrucción económica “sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la Covid, y para responder a los retos de la próxima década”.

Las patronales soriana, conquense y turolense atienden así a la llamada que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanzó a finales del pasado año, una “Manifestación de Interés” con la que quiere identificar y localizar proyectos solventes con impacto para el reto demográfico y la lucha contra la despoblación.

La Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Vehículos de Soria trabaja para incluir a la provincia de Soria en un corredor de infraestructuras de carga rápida para el vehículo eléctrico, que llevaría aparejada otras acciones con las que impulsar la conectividad y la digitalización de la provincia. Dicho corredor integraría distintos ejes estratégicos, como la conectividad 5G, ayudas para la adquisición de vehículos y puntos de recarga, la formación específica a los profesionales de los talleres de reparación o el desarrollo de hardware y software específico para la conectividad de los vehículos y puntos de recarga, entre otros.

El proyecto de la asociación sectorial soriana es el resultado de la suma con la Asociación Provincial de Concesionarios de Vehículos de Cuenca y la Asociación Empresarial de Talleres de Reparación y Concesionarios de Vehículos de Teruel, con la colaboración de las patronales de las tres provincias, Foes, Ceoe Cepyme Cuenca y Ceoe Teruel, en las que están integradas estas sectoriales.

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña