65.000 seguidores

en redes sociales

Neumáticos

Cuatro de cada diez conductores compra sus neumáticos sin conocer las clasificaciones de seguridad y rendimiento

Una encuesta de Apollo Tyres señaña que sólo el 41% recibió información por parte del vendedor, ya sea en el taller, tienda o internet.

Publicado: 06/05/2025 ·12:13
Actualizado: 06/05/2025 · 12:16
  • Según el estudio de Apollo Tyres, el 41% de los conductores recibió información del conductor.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Una encuesta confeccionada ppr Apollo Tyres ha revelado que más de un tercio -concretamente, el 39%- de los conductores compran los neumáticos sin entender las etiquetas de clasificación. Una decisión que podría comprometer el rendimiento y la seguridad de su vehículo. 

La encuesta, realizada a mil conductores en España, reveló que durante su última compra sólo el 41% de los consumidores recibió información por parte del vendedor –ya sea en el taller o por internet–, sobre la importancia de estas clasificaciones. Todo ello, a pesar de los requisitos legales introducidos en 2012 -Reglamento (CE) 1222/2009-, que obligan a los minoristas a facilitar esta información. En 2021, la Unión Europea reforzó estas normas con un reglamento actualizado (Reglamento (UE) 2020/740), que exige etiquetas de neumáticos más claras, similares a las de los electrodomésticos, para destacar el rendimiento y la eficiencia.

Las etiquetas de clasificación son una forma sencilla de comparar las prestaciones de los neumáticos y ayudar a los consumidores a decidir cuál es el producto más adecuado para sus necesidades. Estas etiquetas evalúan tres criterios: agarre en mojado, eficiencia del combustible y ruido externo. De esta manera, los consumidores pueden conocer los niveles de seguridad y rendimiento de cada neumático.

Los conductores jóvenes son los más conscientes de las clasificaciones independientes de los neumáticos. Un 47% de los de entre 18 y 24 años afirma conocer las clasificaciones de agarre, eficiencia y ruido. Por el contrario, la concienciación desciende significativamente entre los conductores más veteranos, ya que sólo el 29% de los mayores de 65 años afirma lo mismo.

Mayor conocimiento en los hombres

En cuanto al género, los hombres mostraron un mayor conocimiento que las mujeres: el 46% de los conductores varones afirmaron conocer las clasificaciones de los neumáticos, frente al 37% de las conductoras.

La encuesta también reveló que los consumidores valoran positivamente este tipo de información sobre los productos. Una clara mayoría (77 %) declaró que el conocimiento de estas clasificaciones influirá en su elección de neumáticos en el futuro. 

"Esta encuesta destaca la necesidad de que las partes interesadas del sector de los neumáticos informen mejor a los compradores sobre las etiquetas de los neumáticos para que puedan decidir con conocimiento de causa", comentó Yves Pouliquen, vicepresidente comercial para Emea de Apollo Tyres. "En la actualidad –añade Pouliquen– en el mercado existe una gran variedad de neumáticos especializados, y garantizar que los consumidores confíen en las clasificaciones de las etiquetas hará mucho más probable que elijan los adecuados para sus necesidades personales y que se aseguren de obtener una buena relación calidad-precio".

Apollo Tyres produce neumáticos de alta gama para automóviles en Europa bajo la marca Vredestein. Su gama actual incluye productos de verano, de invierno y para todas las estaciones, así como variantes especializadas de alto rendimiento y específicas para vehículos eléctricos. 
 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME