65.000 seguidores

en redes sociales

Electromecánica

Así es un día de formación presencial con talleres en Valeo Tech Academy

Los tres ganadores del premio principal del concurso “La Ruleta de las Marcas del Taller” en Motortec asisten a un curso exclusivo sobre electrificación en la sede de la marca en Getafe (Madrid) y experimentan en vivo el concepto disruptivo de formación puesto en marcha por el fabricante.

Publicado: 02/07/2025 ·11:53
Actualizado: 02/07/2025 · 12:00
  • Formación presencial de Valeo Tech Academy con los talleres ganadores del Concurso de Infotaller en Motortec.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

“Se me ha hecho hasta corto, podría haberse prolongado un día más; he aprendido mucho, me ayuda a coger confianza…”. Son algunas de las espontáneas impresiones que manifiestan al periodista los tres mecánicos participantes en una intensa y productiva sesión formativa sobre electrificación, concentrada en siete horas, en las instalaciones de Valeo Service en Getafe (Madrid).

A esta localidad del sur de Madrid se han desplazado para participar de forma presencial en un curso que desarrolla Valeo Tech Academy, en una jornada exclusiva para ellos, como ganadores del premio principal del concurso puesto en marcha por Infotaller en Motortec, con su iniciativa “La Ruleta de las Marcas del Taller”. Los afortunados son Julián Rodríguez (Taller Electro Automotriz), que viene de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), José Luis Pavón (JLP Motor), que llega a la cita desde Jaraiz de la Vera (Cáceres), y Johny Pillaca (Tecni Centro Guskar), de la más cercana Alcobendas (Madrid).

David Fernández Moreno, director Global de Formación Técnica de Valeo Service, y Jesús Cancho Sánchez, instructor técnico de Valeo, hacen de anfitriones y dan la bienvenida a los tres representantes de los talleres ganadores del concurso. Tras una breve presentación sobre Valeo Service y su centro de Getafe, que alberga además el almacén para su actividad de aftermarket, “entran en materia” muy rápido en la sala acondicionada para la formación in situ del programa Valeo Tech Academy.

En ella luce como “joya” de la formación el simulador EV que reproduce las funciones de los principales componentes de sistemas de alta tensión en un vehículo eléctrico como son el motor, la batería, el inversor y el cargador embarcado. Con este banco se pueden llegar a provocar y reproducir hasta 150 averías diferentes, que constituyen la base del contenido presencial y el mayor valor diferencial de los cursos avanzados sobre electrificación de Valeo Tech Academy.

Conociendo el detalle del simulador EV utilizado en las sesiones presenciales de formación de Valeo Tech Academy.
Conociendo el detalle del simulador EV utilizado en las sesiones presenciales de formación de Valeo Tech Academy.

“Estamos obsesionados con que los mecánicos que hagan nuestra formación entiendan lo que hace cada componente de un sistema de alta tensión, que salgan de los cursos con un aprendizaje que ayude a sus talleres a ser más rentables y que facturen todo el tiempo real de mano de obra, que ahora solo llega al 68%”, explica David Fernández.

Formación disruptiva para talleres

El concepto de formación de Valeo Tech Academy, presentado y puesto en marcha por el fabricante a finales del año 2024, se apoya también en un extenso programa online, que la marca define como una de las mayores propuestas de formación sobre las últimas tecnologías, con un plan que permite a los mecánicos disponer además de una sólida base teórica antes de las clases presenciales.

Julián Rodríguez, José Luis y Pavón y Johny Pillaca escuchan atentos durante el curso a Jesús Cancho, quien va desgranando cada uno de los contenidos y partes de la formación que les ha “tocado” gracias a su participación en el concurso promovido por Infotaller con la colaboración con Valeo. Es un curso de un día que Valeo Tech Academy define como Intermedio, uno de los tres módulos en los que se divide su oferta formativa presencial sobre electrificación (los otros dos son Esencial y Avanzado), que completa con otro curso específico con simuladores ADAS sobre diagnóstico, resolución de problemas y calibraciones de estos sistemas.

Principios eléctricos básicos, tipos de vehículos electrificados, peligros y riesgos asociados a los vehículos de alta tensión, riesgos, salud y seguridad asociados a los vehículos electrificados y, ya más en detalle, cuestiones sobre la arquitectura de estos vehículos y sus componentes de alta tensión (baterías, motores eléctricos, relés, interlocks, etc…) se suceden sin solución de continuidad entre las materias abordadas en el curso, con ejercicios prácticos y simulaciones que los tres aplicados alumnos siguen con mucha atención. Al final del curso, reciben un diploma acreditativo que incluye la prestigiosa certificación del IMI (Institute of the Motor Industry).

Valoración del curso

Una vez concluida la sesión formativa, el periodista aborda al equipo de Valeo y a los tres talleres para una valoración del curso. David Fernández destaca que todo ha ido muy bien y que es una formación muy transversal, que cubre todas las marcas y cuyos contenidos se adaptan para que cada taller elija según el nivel técnico y de conocimiento que tenga. Y recuerda también que estas acciones formativas presenciales se pueden implantar también de forma muy sencilla en diferentes zonas geográficas, a través de los distribuidores de Valeo.

Johny Pillaca, José Luis Pavón y Julián Rodríguez, con sus diplomas tras finalizar el curso, flanqueados por David Fernández y Jesús Cancho (Valeo).
Johny Pillaca, José Luis Pavón y Julián Rodríguez, con sus diplomas tras finalizar el curso, flanqueados por David Fernández y Jesús Cancho (Valeo).

“El simulador es una pasada”, asegura Julián Rodríguez, un asiduo en assistencia a sesiones de formación, que reconoce que con el curso de Valeo Tech Academy, “he cogido soltura” y se muestra entusiasta defensor la formación para su desarrollo profesional. “No se trata se ser mecánicos de Fórmula 1, pero sí de estar en la parrilla de salida para saber cómo tener que actuar, en este caso con los vehículos eléctricos”, añade.

Por su parte, José Luis Pavón, otro fanático del aprendizaje continuo, reconocía “que tuve dudas de si venir o no, porque tenía mucho trabajo en el taller, pero ha merecido mucho la pena, sobre todo para saber por dónde empezar cuando nos llega un cliente con vehículos de esta tecnología”. Más reservado, Johny Pillaca valoraba sobre todo como el curso le va a ayudar a coger confianza para intervenir en estas tecnologías. A la salida, quien firma estas líneas no albergaba dudas de que estos tres talleres se habían convertido en devotos de la formación de Valeo Tech Academy. Que cunda el ejemplo entre sus colegas de profesión.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME