65.000 seguidores

en redes sociales

Concesionarios

Josu Jon Imaz (Repsol): "Un coche de motor diésel emite menos CO2 en su ciclo de vida que uno eléctrico"

El histórico político, ahora en Repsol, muy crítico con el "daño que se está haciendo a la automoción", porque "la gente no sabe qué coche comprar".

Publicado: 19/05/2025 ·10:45
Actualizado: 19/05/2025 · 10:45
  • Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

"Hay una barrera ideológica por encima de la tecnología". Josu Jon Imaz, histórico político del PNV (Partido Nacionalista Vasco) y ahora consejero delegado de Repsol, lo tiene muy claro.  "Un coche con un motor de combustión y con un combustible diésel renovable emite menos CO2 en su ciclo de vida que un coche eléctrico", afirma rotundo tratando de desmitificar el efecto llamada de la electrificaciòn.

Y es que, en su opinión, "el daño empieza a ser ya muy evidente en el sector de la automoción", por ello, va más allá: "También hay un perjuciio en el parque móvil y en el debate del CO2".

"Voy a exponer un par de argumentos como ejemplo: al final, ¿qué estamos generando?, pues, primero, que la gente no sabe qué coche comprar y que, como no sabe cuál debe adquirir, demora la decisión de comprar", relacionó, al tiempo que destacó una página de la edición impresa del Diario Vasco, "de gran interés" dedicada a este envejecimiento del parque móvil.

"En segundo lugar, en 2008, teniamos una vida media del coche de ocho años, hoy es Guipúzcoa lo hemos elevado hasta los 14,9 años de media, lo que significa lógicamente que cada vez tenemos coches más viejos, coches que podrían emtir mucho menos CO2, simplemente renovando a un diésel con la motorización de hoy o a un gasolina Euro1 del 2000 bajarían hasta en un 28-30% las emisiones de CO2", concluye en su intervención en el Foro Empresairal de Guipúzcoa.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME