BASF y el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) han celebrado en la sede de esta institución en Tarragona, la cuarta edición de los Premios de Innovación y Emprendimiento, un certamen que reconoce los logros científicos y tecnológicos en el campo de la química en España y Portugal.
El evento ha contado con la participación de representantes de la Generalitat y autoridades locales, además de actores clave de instituciones como la Universitat Rovira i Virgili, la AEQT y representantes del sector empresarial de Tarragona.
Durante la ceremonia, BASF y el ICIQ han destacado la importancia de la investigación y el emprendimiento para abordar los grandes desafíos globales de la industria química, reafirmando su apoyo a proyectos con un impacto positivo tanto en la sociedad como en el medioambiente.
Los premiados en esta edición fueron:
- Premio a la mejor tesis doctoral (2.500€): Dr. Jorge Labella Santodomingo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) por su tesis titulada 'Síntesis y propiedades de subftalocianinas y análogos de porfirina extendidos/expandidos: aplicaciones en materiales moleculares'.
- Premio a la mejor patente (2.500€): Dr. Alberto Puga, profesor asociado del departamento de Ingeniería Química de la Universitat Rovira i Virgili (URV) por su patente 'Photocatalytic panel reactor for the anaerobic photoreforming of waste aqueous effluents and the production of hydrogen as co-product'.
- Premio de emprendimiento (4.000€): Startup Floatech S.L. por revolucionar el proceso de fabricación de baterías, más sostenibles y resistentes, mediante la producción de ánodos 100% de silicio para baterías de ion de litio (LIBs).
Además de destacar logros individuales, BASF y el ICIQ han manifestado la importancia de la colaboración entre los centros de investigación, la industria y los emprendedores con el fin de fomentar un entorno de investigación que acelere el desarrollo científico y contribuya a un futuro que dé respuesta a los retos actuales de la sociedad, como la transición ecológica.
Para Carles Navarro, director general de BASF Española, "los Premios BASF-ICIQ son un claro testimonio de cómo la investigación y la innovación abren caminos hacia soluciones que transforman nuestra sociedad". "Construir alianzas entre la industria y el Instituto Catalán de la Química, referente en excelencia científica, nos permite reconocer y dar impulso a investigadores cuyas ideas contribuirán a afrontar los grandes retos de nuestro tiempo. Apostar por el I+D hoy es garantizar progreso, sostenibilidad y bienestar para las próximas generaciones", ha añadido.