Quien más, quien menos, se ha preguntado alguna vez qué significan todos los números y letras que se encuentran en el flanco del neumático. Pues bien, se trata de su DNI, es decir, toda su información esencial y esto es clave, además, para saber cuál es la cubierta correcta que hay que escoger si hubiera que cambiarla. Una información que todo profesional debe conocer y trasladársela a sus clientes, en caso de ser necesario.
Por ello, Euromaster, especialista en mantenimiento integral del vehículo, quiere aportar mayor conocimiento sobre esta información tan necesaria que tanto cliente como mecánico deben saber interpretar. Así, mediante un ejemplo de “lectura del DNI” de un neumático, han querido diseccionar cada parte de ese código.
Para el caso práctiso se ha utilizado el tipo de neumático 205/55 R16 91 V, uno de los más comunes en el mercado, esto es lo que aporta el DNI de esta cubierta:
- 205: Indica la anchura del neumático en milímetros, en este caso 205 milímetros (o 20,5 centímetros).
- 55: Representa la altura del perfil como porcentaje de la anchura; aquí equivale al 55%, es decir, 112,7 milímetros.
- R: Señala el tipo de estructura del neumático. La “R” significa radial, la más común en los coches actuales, aunque también existe la estructura diagonal, identificada con la letra “B”.
- 16: corresponde al diámetro de la llanta en pulgadas (una pulgada = 2,54 centímetros).
- 91: Es el índice de carga, que muestra el peso máximo que puede soportar el neumático. El valor 91 equivale a 615 kilos dentro de una escala que va del 60 al 125.
- V: Indica el código de velocidad, que se clasifica de la A a la Y. En este caso, la “V” permite circular hasta 240 km/h.
¿Neumáticos equivocados? ITV desfavorable y multa
Igualmente, Euromaster recuerda a los conductores la importancia de circular con el neumático adecuado, según las medidas que se especifican en la ficha técnica del vehículo. Al respecto, la normativa vigente obliga a que las medidas y el dibujo de los neumáticos deben ser iguales en las cubiertas de un mismo eje. De hecho, circular con neumáticos no homologados puede acarrear multas de entre 90 y 120 euros, además de una ITV desfavorable.
Por otro lado, la correcta elección del neumático evita consumir más combustible del deseado. De hecho, aproximadamente el 20% del consumo de un vehículo proviene de los neumáticos, según los diferentes estudios realizados por fabricantes como Michelin.