65.000 seguidores

en redes sociales

Neumáticos

Tyres Europe denuncia que "modificar el EUDR es una solución improvisada" que genera un "desequilibrio competitivo"

Los fabricantes europeos de neumático critican que "todo el trabajo preparatorio quedaría socavado y generaría una mayor incertidumbre jurídica y de cumplimiento".

Publicado: 04/11/2025 ·13:16
Actualizado: 04/11/2025 · 13:16
  • La entrada en vigor del Nuevo Reglamento de la UE para neumáticos genera incertidumbre entre los fabricantes.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Tyres Europe ha criticado la propuesta de modificación de la Comisión Europea del pasado 21 de octubre para "simplificar" el Reglamento de la UE sobre neumáticos (EUDR), pues "amenaza con retrasar los esfuerzos de implementación y distorsionar la competencia en el sector, a pocas semanas de su entrada en vigor". Así, su secretario general, Adam McCarthy, avisó que "pues no es más que una solución improvisada que lo hace más frágil". 

Y es que, en los últimos años, los fabricantes europeos de neumáticos han invertido considerablemente para cumplir con el Reglamento adoptado: han desarrollado sistemas informáticos a medida, reestructurado las cadenas de suministro y se han preparado para presentar las declaraciones de diligencia debida, por el Sistema de Identificación de Depósito, (DDS) sobre el caucho natural y los neumáticos, tanto de fabricación europea como importados.

Por este motivo, la "simplificación" propuesta por la Comisión "altera" fundamentalmente la lógica de implementación. Así, "todo el trabajo preparatorio quedaría socavado y generaría una mayor incertidumbre jurídica y de cumplimiento", advierten desde la ya vetusta ETRMA.

Asimismo, lo que, en principio, se introduce como una simplificación de la ley es el nuevo enfoque de "primera instancia", es decir, los importadores de caucho natural -y no los fabricantes de neumáticos— serían los responsables de presentar los DDS. 

En este sentido, cada neumático contiene caucho natural de múltiples lotes y procedencias, lo que significa que "cada producto podría estar asociado a cientos o incluso miles de números de referencia DDS, que luego tendrían que almacenarse, rastrearse y transmitirse a distribuidores, minoristas y flotas -en su mayoría pymes sin sistemas para gestionar tales volúmenes de datos-", explica Tyres Europe sobre lo farragoso del proceso.

Evidente "desequilibrio competitivo"

“Lo que se presenta como simplificación es, en realidad, una solución improvisada, que simplemente no funciona con la realidad del mercado de neumáticos en la Unión Europea (UE), puesto que esto no hace que el Reglamento de la UE sobre neumáticos (EUDR) sea más aplicable, sino más frágil”, critica Adam McCarthy, secretario general de Tyres Europe.

Por el contrario, los neumáticos terminados sólo llevarían un único DDS,, ya que su caucho natural nunca entró en la UE como producto independiente. Este matiz, según Tyres Europe, crea un desequilibrio competitivo entre los neumáticos fabricados en la UE y los importados, sin contribuir en absoluto a mejorar la trazabilidad ni los resultados medioambientales.

"La Comisión ha introducido estos cambios sin realizar una evaluación de impacto, ha pasado por alto la preparación de las industrias y los productos cubiertos por el Reglamento", lamenta el comunicado de Tyres Europe que cuantifica su entrada en vigor en "un retroceso de 18 meses" que, además, "anulará gran parte del trabajo preparatorio ya realizado por la industria del neumático y sus socios, a tan sólo unas semanas de la posible fecha de aplicación".

Ante este escenario, Tyres Europe insta a los colegisladores a:

  • Rechazar la propuesta en su forma actual, que añade complejidad e incertidumbre en la fase final de su aplicación.
  • Modificar la propuesta para introducir una simplificación real que elimine la obligación de transmitir los identificadores DDS a lo largo de la cadena de valor.
  • Adoptar y publicar de inmediato, sin demora, el Acto Delegado que modifica el Anexo I del Reglamento de la UE sobre neumáticos, para brindar seguridad jurídica a la innovación -ensayos e I+D de neumáticos- y a la circularidad -neumáticos recauchutados-.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME