Un póker de nuevas baterías. Esta es la apuesta de Varta para el final del verano. Con su nueva cartera de productos para automoción, Varta demuestra su capacidad para definir el futuro añadiendo varios tipos nuevos: el H3/L0 (Varta AGM) y el H9/L6 (Varta EFB) para turismos. Para vehículos comerciales pesados, Clarios añadió un caso A en tecnología EFB a la cartera promocional de Varta. El tamaño B en tecnología AGM se incorporará a finales de año.
En un contexto en el que el mercado de automoción se encuentra actualmente en una encrucijada, las ventas de vehículos totalmente eléctricos no alcanzan las proyecciones, mientras que los vehículos equipados con motores de combustión, así como los modelos híbridos e híbridos enchufables, mantienen su cuota de mercado. Independientemente del sistema de propulsión, las baterías Varta AGM "respaldan de forma fiable los sistemas de propulsión en constante evolución con un robusto rendimiento de bajo voltaje, que incluye una mayor eficiencia energética y una mayor vida útil".
Experto en baterías de bajo voltaje y propietario de la marca Varta en el sector de la automoción, Clarios es el principal fabricante de equipos originales (OEM) y proveedor de las principales marcas. Aproximadamente el 60% de los vehículos nuevos (incluidos los xEV) en Europa están equipados con una batería Clarios. La cartera de Varta, desarrollada en colaboración con importantes socios OEM, cubre el 99% del mercado. Los continuos avances para ampliar la gama garantizan una cobertura estable del mercado.
De este modo, los nuevos EFB H9 y AGM H3 brindarán un mejor soporte a los sistemas start-stop, híbridos y eléctricos, ya que estos tipos brindan un rendimiento superior en condiciones exigentes, para ayudar a garantizar que los vehículos nuevos funcionen de manera eficiente y confiable.
El ingente ahorro de las baterías AGM
Mientras tanto, mirando al vehículo industrial, el segmento de camiones sigue dominado por los motores de combustión interna, aunque el auge de los camiones eléctricos está al alza. Las baterías Varta AGM siguen siendo la opción preferida para ambos sistemas de propulsión. Con la tecnología AGM, estas baterías están revolucionando el sector del transporte por carretera al reducir los tiempos de inactividad, disminuyendo así los costes, el consumo de combustible y las emisiones de CO2.
En este sentido, TÜV Nord demostró recientemente un aumento significativo de la eficiencia de las baterías AGM en comparación con las baterías SHD. Las baterías AGM permiten reducir el tiempo de inactividad en un 73%, lo que se traduce en un ahorro sustancial de combustible. Proyectado a 50 fines de semana, estos ahorros se traducen en:
- 133 horas menos de inactividad.
- 2.400 litros menos de combustible consumido.
- 721 euros de ahorro en costes de combustible.
- 1.041 kilos menos de emisiones de CO2.
Por su parte, en los vehículos comerciales totalmente eléctricos, las baterías AGM desempeñan un papel fundamental en el soporte de la arquitectura eléctrica de a bordo de bajo voltaje. El sistema de a bordo de 24 voltios sigue siendo un componente esencial que se integra a la perfección en la nueva generación de vehículos eléctricos. Las baterías de bajo voltaje alimentan el sistema eléctrico del vehículo, además de garantizar el correcto funcionamiento de funciones como la iluminación, los frenos, la dirección y los sistemas de la cabina incluso en caso de fallo del sistema de alto voltaje. Las baterías AGM cargadas son un requisito previo para el arranque del sistema de propulsión eléctrico.
Con las nuevas baterías, Varta amplía su gama de productos este año. En primavera, la compañía presentó las baterías EFB H9 y AGM H3 para el segmento de turismos. Al mismo tiempo, amplió su gama ProMotive en el sector de los vehículos comerciales con la EFB A-Type, diseñada específicamente para los sistemas modernos de bajo voltaje en camiones y vehículos comerciales. La nueva AGM B-Type sigue el mismo enfoque de diseño y optimizará aún más el rendimiento y la fiabilidad.