No siempre es necesario que un vehículo ruede propulsado por el motor. Es más eficiente no hacerlo cuando sea posible. A partir de la recuperación de la energía en las frenadas o en la conducción a vela, ya es posible que en parte del trayecto el motor se desentienda de la marcha. Manual del Taller de Electromecánica y Diagnosis 2014 (nº 47).
Electromecánica
Conducir "sin" motor
Publicado: 30/07/2014 ·14:23
Actualizado: 30/07/2014 · 14:23
- Conducir "sin" motor
¡Únete a las listas de difusión de Infotaller
UNIRSELO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA
-
1Mercadona también le hace la competencia a los talleres: en busca de mecánicos hasta 2.300 euros al mes para mantener sus flotas
-
2Las importaciones de neumáticos consumer han crecido un 13% durante los ocho primeros meses de 2025
-
3La quinta edición de eXpo Ganvam pondrá el foco en la innovación y la atracción de talento: consulta la agenda
-
4Tyres Europe denuncia que "modificar el EUDR es una solución improvisada" que genera un "desequilibrio competitivo"
-
5Peritos y talleres: ¿Aliados naturales por una valoración justa? Algo se mueve en la pericia española...
Publicado: 30/07/2014 ·
14:23
Actualizado: 30/07/2014 · 14:23
Listas de difusión de Infotaller
Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRMEnovedades destacadas
también te puede interesar
-
Delphi dedica noviembre a la diagnosis con ofertas y descuentos especiales por el Black Friday
-
Walker adelanta a noviembre su campaña de verano de aire acondicionado, volcada en su gama de compresores
-
Alliance Automotive Group Iberia sigue con su tempranero Black Friday: descuentos y condiciones exclusivas en lubricantes Motul
- Conducir "sin" motor · Electromecánica · Infotaller
-
- NOVEDADES
- REPARACIÓN
- CONCESIONARIOS
- CHAPA Y PINTURA
- ELECTROMECÁNICA
- NEUMÁTICOS
- VEHÍCULO INDUSTRIAL
- BLOGS
- VíDEOS
- Contacto
- Nosotros