Veiasa -la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía- ha puesto en marcha el nuevo portal eITV, una herramienta digital que facilita la gestión documental íntegramente online de las inspecciones no periódicas de vehículos, es decir, todas aquellas inspecciones técnicas que se realizan de forma extraordinaria y puntual, a diferencia de las periódicas que tienen una frecuencia fija.
De este modo, el nuevo portal eITV está disponible tanto para usuarios particulares como corporativos (empresas, instituciones públicas y privadas, etcétera) y permite abrir expedientes de inspecciones no periódicas de manera online, sin necesidad de acudir físicamente a una estación ITV, se explica en el comunicado remitido por Veiasa.
Con esta iniciativa se beneficiarán las más de 130.000 personas que cada año solicitan inspecciones de este tipo, y que siempre constan de dos fases: una primera de gestión documental, donde la persona interesada aporta toda la documentación que deberá ser analizada por el personal técnico de la estación, y una segunda, donde se contacta con el solicitante para ofrecerle una cita y proceder, de este modo, a ejecutar la inspección física en sí.
Pues bien, este portal eITV está diseñado específicamente para la primera fase, y tiene la intención de evitar desplazamientos innecesarios y reducir significativamente los tiempos de tramitación. Así, la nueva herramienta permite gestionar la documentación de todas las inspecciones no periódicas contempladas en el Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, y otras normas aplicables.
Entre las más habituales se encuentran la matriculación de vehículos, incluidos los históricos y los procedentes de flotas de organismos públicos; las reformas o modificaciones técnicas, como la instalación de enganches para remolques, defensas en todoterrenos o cambios en la potencia de una motocicleta; los duplicados de las fichas técnicas de vehículos, que hasta ahora solo podía solicitarse con cita presencial; o los cambios de servicio o destino de ciertos vehículos. Asimismo, también podrán tramitarse inspecciones relativas al revestimiento de tractores, transporte escolar, o vehículos accidentados, entre otras.
Así funciona
El primer paso que ofrece el portal es la posibilidad de registrarse como usuario para hacer un seguimiento de los expedientes y conservar un histórico personal. No obstante, quienes lo prefieran pueden gestionar su inspección también como usuario invitado. Durante la tramitación, el propio sistema va guiando al usuario y le solicita unos documentos u otros en función de la operación que desee abordar.
Toda la documentación deberá subirse en formato PDF, quedando protegida bajo los estándares más exigentes en protección de datos y seguridad de la información, ya que eITV integra los principios del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (Lopdgdd).
Asimismo, los documentos podrán firmarse digitalmente a través del propio portal, en caso de no disponer de certificado electrónico, el trámite de firma podrá completarse posteriormente en la estación ITV asignada.
Para hacer más fácil el proceso, Veiasa ha creado una cuenta específica de correo electrónico, e-itv@veiasa.es, para atender cualquier duda que pueda surgir en algún momento del proceso, contando además con un compromiso de respuesta por parte de la empresa en un plazo máximo de 48 horas hábiles. Además, los usuarios cuentan con el apoyo del personal técnico de las 70 estaciones fijas de ITV y los canales habituales de atención: el teléfono 955 548 955 y el correo veiasa@veiasa.es En la web corporativa de Veiasa también se ha incluido un nuevo apartado de preguntas frecuentes (FAQ) sobre esta herramienta.