65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

El taller y los modos de mejorar la experiencia cliente durante el proceso de reparación del coche

Mesa redonda en el Evento Posventa organizado por Ganvam con la intervención de Luis Miguel Rodríguez (franquiciado de Midas), Javier Priego (Grupo Torrejón) y Adrián Bartolomé (Bumper).

Publicado: 17/07/2025 ·16:33
Actualizado: 17/07/2025 · 16:34
  • Participantes en la mesa redonda sobre experiencia cliente en el Evento Posventa de Ganvam.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Luis Miguel Rodríguez Parralejo, franquiciado de Midas con talleres en Alcorcón y Leganés, Adrián Bartolomé, responsable de Desarrollo de Negocio de Bumper, y Javier Priego, CEO de Grupo Torrejón, pusieron su conocimiento al servicio de la mesa redonda con la que Ganvam cerró la tercera edición de su Evento Posventa, celebrado en Madrid el 16 de julio, con la asistencia de algo menos de un centenar de profesionales del sector.

Lo hicieron para debatir sobre la experiencia cliente en el taller y la rentabilidad en las empresas de reparación de vehículos. En este sentido, Luis Miguel Rodríguez Parralejo destacó la rápida capacidad de adaptación a los requerimientos de los usuarios en Midas y el intenso acompañamiento al cliente durante la intervención y entrega de los vehículos que se hace en sus centros.

Por su parte, Javier Priego se refirió a la dificultad en su caso que representa, como enseña de talleres especialistas en carrocería, atender a dos tipos de cliente diferentes como son las aseguradoras por un lado y el usuario final por otro, por lo que lo primordial es “buscar un equilibrio en un problema difícil de digerir”.

Adrián Bartolomé defendió el papel de intermediación de Bumper como “amigo del cliente acompañándole en una situación que no resulta agradable como es llevar el coche al taller”, un argumento que compartía el franquiciado de Midas: “Tenemos que quitarle la presión al usuario de venir al taller, ayudándole en cuestiones como la financiación”.

Para Javier Priego, al estar el 80% del negocio de Grupo Torrejón relacionado con la carrocería, con reparaciones de mayor tiempo, “lo esencial y lo que nos obliga a invertir mucho es asegurar la movilidad de los clientes, acortando el tiempo de intervención y de entrega de los vehículos que reparamos por un siniestro y acomodando mejor los plazos de los vehículos de sustitución”.

Cuestiones como la atracción y retención de talento en los operarios del taller, así como la formación del personal y medidas en las empresas de reparación para favorecer la conciliación familiar fueron también argumentos de esta mesa redonda.

noticias relacionadas

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME