La patronal de concesionarios, Faconauto, ha expresado su disconformidad por el hecho de que no haya prosperado de la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el Partido Popular en la Comisión de Industria del Congreso. Esta propuesta, que recogía "medidas necesarias para proteger al sector" y estaba alineada con las necesidades marcadas por la industria automovilística, no ha logrado el respaldo necesario.
El plan presentado por el PP el miércoles incluía un programa de renovación del parque móvil en consonancia con la propuesta defendida por Faconauto. Esta iniciativa, inspirada en el 'Plan Reinicia Auto+' de la Comunidad Valenciana para reemplazar los vehículos siniestrados por la Dana, contaba con una asignación anual de 680 millones de euros.
Faconauto destaca que la PNL también contemplaba medidas transversales en línea con las necesidades de la ciudadanía y la protección del entramado empresarial e industrial en un momento de transición hacia una movilidad más sostenible.
A pesar del respaldo del Partido Popular que presentaba el plan, pero también de ERC y Junts per-Catalunya, la propuesta integral para la automoción no ha logrado salir adelante en la Comisión. La patronal considera que esta situación representa "una oportunidad perdida" para reforzar la competitividad, la innovación industrial y avanzar hacia una transición en movilidad planificada y eficaz.
Entre las medidas que contemplaba la PNL se encontraba la revisión del marco de incentivos, la reformulación del programa MOVES, la inclusión de vehículos industriales, el fortalecimiento de la infraestructura de recarga y la necesidad de un entorno regulatorio estable que fomente la inversión en el sector.
A pesar de este revés, Faconauto ha manifestado su disposición a seguir colaborando con todos los grupos parlamentarios en la construcción de una hoja de ruta común que beneficie al sector automovilístico en España.