65.000 seguidores

en redes sociales

Vehículo industrial

Top Truck reúne a más de 170 profesionales del vehículo industrial con motivo de su Encuentro Nacional 2025

La red de talleres promovida por GAUIb presentó su evolución y resultados en gestión digital encaminada a la rentabilidad y la sostenibilidad.

Publicado: 13/05/2025 ·12:03
Actualizado: 13/05/2025 · 12:03
  • Foto de familia del Encuentro Nacional 2025 de Top Truck.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

En un contexto de mercado marcado por la creciente complejidad tecnológica de los vehículos, la irrupción de nuevas formas de movilidad y una exigente competitividad, Top Truck, la red de talleres de vehículo industrial promovida por Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), celebró el pasado 22 de abril en Madrid, su Encuentro Nacional 2025. La cita reunió a más de 170 profesionales en el hotel Innside by Meliá de Valdebebas y durante la sesión de trabajo con talleres, el equipo de Top Truck presentó la evolución y los resultados de sus principales proyectos, enfocados en hacer que los talleres de la red sean los más avanzados en gestión digital, además de los más rentables, sostenibles y preparados ante los nuevos retos del sector.

Jesús Cámara, coordinador general de la red, abrió la reunión nacional 2025 subrayando el papel de la misma como punto de encuentro entre profesionales que comparten un objetivo común: “Hoy estamos aquí para celebrar un encuentro y para seguir avanzando en un viaje que emprendimos juntos hace años, nuestro compromiso es claro y es ayudar a que cada taller sea más rentable, más eficiente y sostenible”. Cámara recordó que hoy, gracias a nuevas herramientas, consultorías personalizadas y una estrategia de red clara, los talleres Top Truck están "mejor preparados que nunca para afrontar los desafíos del presente y del futuro".

Susana Alonso, responsable de Soluciones Digitales y Rentabilidad, centró su intervención en el impacto que está teniendo Autogest, el sistema de gestión de talleres propio de Top Truck, que cumple ya con las exigencias de facturación electrónica obligatoria en 2025, facilita el control horario, y optimiza los procesos de taller gracias a su planificador de cargas. 

Por su parte, Manuel Castellón, responsable del área técnica, defendió la formación como una auténtica palanca de competitividad y explicó el enfoque práctico de las formaciones base en el Centro Tecnológico del Vehículo Industrial (Cetevi) de Top Truck, así como la ampliación del calendario de formación online, con contenidos interactivos, flexibles y aplicados. “Hoy más que nunca, la formación no es una opción. Es la diferencia entre ser competitivo o quedar fuera”. 

Además, se presentó ‘Remedios’, la gran novedad tecnológica de la red pensada por y para el taller de V.I. y que permitirá a los talleres de la red tener una gestión predictiva basada en patrones de mantenimiento y comportamiento de sus flotas clientes: "Remedios es nuestro nuevo sistema de Inteligencia Artificial, que aprende de los datos del taller para anticiparse a la operativa diaria, optimizar agendas, prever cargas de trabajo y mejorar la productividad”.

Acuerdos con flotas, el presente y futuro

La convención también sirvió para mostrar el impacto real de la plataforma Última Milla, presentada por Rubén Rubio, responsable de desarrollo de negocio. Con más de 400.000 intervenciones registradas y más de 200 talleres activos, la herramienta conecta a flotas nacionales e internacionales con los talleres Top Truck, con el fin de facilitar la gestión, la trazabilidad y la garantía de servicio. Rubio explicó, además, cómo la red está incorporando cada vez más acuerdos con diferentes operadores: "Hoy más de 200 talleres trabajan con flotas a través de Última Milla, no es una promesa, es una realidad que genera negocio y fideliza clientes”, recalcó. 

Como punto final al encuentro, fue José Moreno, director del área de V.I. de GAUIb, quien cerró y subrayó "la madurez" alcanzada por la red y el valor diferencial que Top Truck está construyendo en el mercado. “Hemos desarrollado tecnología propia, ampliado la red hasta cubrir casi toda la geografía, lanzado líneas de negocio como Última Milla y creado un centro tecnológico para seguir innovando. Y todo eso lo hemos hecho como red, como equipo”, explicó. 

La Convención Nacional 2025 permitió actualizar a los talleres sobre las nuevas herramientas disponibles, revisar los resultados del último ejercicio y anticipar los próximos pasos estratégicos de la red. Un encuentro, en líneas generales, que sirvió para seguir alineando objetivos y avanzar en la consolidación de Top Truck como la red líder de la posventa de vehículo industrial en la Península Ibérica.
 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME