65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

La candidatura de José Elías Mera gana las elecciones a Ganvam con el 55,7% de los votos

De esta lista saldrá el nombre del presidente de la patronal para los próximos cuatro años, tras lograr 180 de los 323 votos, mientras 79 han apoyado a Manuel Sánchez (24,4%) y 64 a Alfonso Jurado (19,9%).

Publicado: 27/05/2025 ·21:59
Actualizado: 27/05/2025 · 21:59
  • El nuevo presidente saldrá de los integrantes de la lista ganadora.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

La candidatura de José Elías Mera se ha impuesto en las elecciones a la junta directiva de la patronal decana y más representativa del sector automoción en España. Mera ha logrado el 55,7% del total de los votos, que han sido escrutados ante notario en la sede de la organización ubicada en el edificio de la CEOE en Madrid.

Esta lista -que procederá a nombrar al presidente de la patronal de entre uno de sus miembros- se ha impuesto en los comicios a las candidaturas encabezadas por Manuel Sánchez y Alfonso Jurado, que han obtenido, respectivamente, el 24,4% y el 19,9% de los apoyos. En concreto, de los 323 votos escrutados, 180 votos han sido para la candidatura encabezada por José Elías Mera, mientras que 79 han apoyado a la de Manuel Sánchez y 64 a la de Alfonso Jurado. No se han registrado votos nulos ni en blanco. Si bien hay que esperar 48 horas para cerrar el recuento del voto por correo, el amplio margen de la lista ganadora no hace esperar cambios en el resultado definitivo.

En palabras del presidente del comité electoral, Raúl Vaquero, “una vez cerrada la votación presencial en la sede de Ganvam, introducido el voto por correo en la urna y escrutado el voto ante notario, me gustaría agradecer la participación en un proceso marcado por la transparencia, la ausencia de incidencias y resaltar el comportamiento ejemplar tanto de los votantes como de los integrantes de las diferentes candidaturas”.

La candidatura ganadora integra, además de José Elías Mera, a Pedro Alcántara, Jaime Barea Navamuel, José Luis Barragán, Francisco Javier Gutiérrez, Francisco Javier Moreno-Cid, Jesús Orozco, Rafael Pardo, Marta Pérez, José Manuel Rodríguez-Carretero, Alfonso Sánchez y Dionisio Grande.

Entre sus propuestas, destaca una reforma integral de la fiscalidad de vehículos que incluya, por ejemplo, un IVA reducido para reparaciones que afecten a elementos de seguridad.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME