65.000 seguidores

en redes sociales

Neumáticos

Autopromotec mostrará RFID Ecosystem Village: "la revolución de los datos digitales para la asistencia de neumáticos"

En esta tecnología, que sigue al neumático en toda su vida útil, colaboran ocho expositores: Ateq, Corghi, Devel, Fasep, GDSO, Innovando, Michelin y Regom.

Publicado: 19/05/2025 ·17:49
Actualizado: 19/05/2025 · 17:49
  • La vida útil del neumático, analizada en Autopromotec.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Desde la logística hasta la gestión de almacenes, desde el diagnóstico hasta las actividades de asistencia, desde el recauchutado hasta la recogida y eliminación al final de su vida útil: la tecnología RFID sigue al neumático en todas las etapas de su ciclo de vida, lo que optimiza la trazabilidad, la eficiencia operativa y la sostenibilidad. Para mostrar a los visitantes cómo funcionan estas innovaciones que afectan a toda la cadena de suministro del neumático, Autopromotec acogerá en su sexagésima edición el proyecto RFID Ecosystem Village. 

De este modo, en el pabellón 22 (stand A2), se podrá conocer los detalles de un proyecto nacido de la colaboración de ocho expositores, que ofrecerán demostraciones concretas de los distintos casos de uso durante el evento: Ateq, Corghi, Devel, Fasep, GDSO, Innovando, Michelin y Regom.

La tecnología RFID, que permite la identificación única de cada neumático, ya ofrece varias ventajas importantes en la gestión de todas las operaciones relacionadas con los neumáticos, y pronto será de importancia fundamental también para la implementación del pasaporte digital del producto (DPP). Para que se adopte ampliamente como estándar de mercado, es necesario un enfoque ecosistémico, de ahí el nombre de la iniciativa expositiva.

En esta perspectiva, el papel de GDSO – Global Data Service Organisation for Tyres and Automotive Components– es fundamental, ya que desde 2022 trabaja en la creación y difusión global de un estándar único e interoperable para el uso de los datos de los neumáticos en la nube, construyendo así la infraestructura informática sobre la que se basa todo el sistema, en colaboración con todos los actores de la cadena de valor del neumático.

Michelin y los demás fabricantes

Luego figura el rol de los fabricantes, entre los cuales Michelin es el principal actor en el desarrollo tecnológico e implementación de la tecnología RFID en la cadena de suministro de neumáticos. Este año en Autopromotec, el fabricante presentará neumáticos con RFID incorporado, tanto para coches como para camiones, nuevos y recauchutados, para demostrar junto con los demás socios todos los beneficios clave que ofrece esta tecnología en cada etapa del ciclo de vida del neumático. Desde el diseño, pasando por la producción y las fases de envío, la logística y gestión de almacenes, el uso, el recauchutado, la gestión del final de la vida útil y la economía circular pueden beneficiarse de ella.

Los datos RFID también acompañan al neumático a lo largo de diversas actividades del mercado posventa: por ejemplo, en el ámbito del diagnóstico, Ateq destaca con sus herramientas portátiles de escaneo avanzadas, que no sólo simplifican todas las operaciones del sensor TPMS, sino que también mejoran la precisión, reducen el tiempo de servicio y apoyan a los técnicos con interfaces fáciles de usar y un rendimiento fiable;, mientras que Corghi presenta una innovadora revisión dinámica previa capaz de generar una hoja de trabajo completa gracias a la integración con el Tyre Information Service.

Luego están las actividades de asistencia a neumáticos, en las que Devel y Fasep presentan respectivamente una desmontadora automática de diagnóstico de neumáticos y un equilibrador equipado con lectores RFID integrados con el fin de automatizar y optimizar la eficiencia general de las operaciones.

También en las etapas finales del neumático

Incluso en las etapas finales del ciclo de vida del neumático, la tecnología RFID ya aporta beneficios importantes, como lo demuestran empresas como Innovando, cuya infraestructura digital maximiza la trazabilidad del neumático al final de su vida útil y añade funciones adicionales útiles para el distribuidor de neumáticos, y Regom, que proporciona todo el proceso de clasificación, desde la separación y alineación de neumáticos hasta el análisis de datos, y utiliza RFID combinada con inteligencia artificial para identificar y clasificar neumáticos usados a una velocidad industrial, una solución que se está volviendo cada vez más esencial en la cadena de valor del reciclaje.

Además de permitir a los visitantes experimentar de primera mano un auténtico taller del futuro, el proyecto RFID Ecosystem Village ilustra los beneficios de adoptar la tecnología RFID como estándar interoperable en beneficio de toda la cadena de valor del neumático.

Todos esos temas también se profundizarán en la conferencia “El Ecosistema RFID en los neumáticos”, que se celebrará el miércoles 21 de mayo a las 14 horas, en la Galería 21/22, con la participación de todos los actores de la iniciativa.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME