65.000 seguidores

en redes sociales

Concesionarios

La falta de red posventa y confianza frena el despegue del coche chino en el renting español

Para el cliente particular, el precio es uno de los puntos que motiva la acción de compra y los costes más bajos del coche chino lo hacen muy atractivo.

Publicado: 22/07/2025 ·17:51
Actualizado: 22/07/2025 · 17:51
  • BYD, una de las marcas chinas con mayor presencia en España.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Bajo el título “Impacto del vehículo chino en el renting en España”, Ayvens España, ha presentado un estudio que analiza distintos factores relacionados con los vehículos fabricados en el país asiático, tales como: su situación actual en el mercado español, sus principales características y la evolución de su presencia en el sector del renting, hacia donde no se ha enfocado su expansión inicial. De acuerdo con cifras de la Asociación Española de Renting de Vehículos, AER, a cierre de 2024, 26 marcas chinas tenían presencia en el renting español con un total de 2.522 matriculaciones, lo que representa un 0,75% de los 336.140 vehículos matriculados por el sector el año pasado.

En este sentido, el informe explica que, en nuestro país, la irrupción del vehículo chino se ha dado en el mercado Retail, con la venta directa. Un hecho que se debe, principalmente, a que para el cliente particular el precio es uno de los puntos que motiva la acción de compra y los costes más bajos del coche chino lo hacen muy atractivos. En el sector del renting, la entrada de estos vehículos ha sido diferente.

Para el renting, además del precio, entran también otros factores como los servicios de posventa y su red de atención a nivel nacional. En estos dos aspectos, las marcas chinas se encuentran trabajando. Y es que la situación podría cambiar en los próximos años, agregan en el estudio, ya que en la actualidad los principales operadores de renting a nivel mundial están firmando acuerdos con marcas chinas para incluir sus modelos en sus catálogos, especial interés suscitan los vehículos de lujo.

Precios hasta un 50% más bajos

En el informe de Ayvens España, se sostiene que una de las razones del éxito que tienen los vehículos chinos actualmente que, además, constituye la razón de su competitividad en el mercado mundial y, por supuesto, en el español, es su precio. En algunos casos, entre un 30% y un 50% más bajos que vehículos homólogos fabricados en la UE.

En buena medida, esto se debe a la madurez que han alcanzado los OEM chinos en su mercado doméstico, el más grande del mundo, así como al apoyo económico que han recibido estas empresas por parte del gobierno chino para fomentar la internacionalización de sus productos, lo que le ha permitido producir coches a menor coste que otros, especialmente cuando se trata de BEV.

Potencia en baterías

Pero, además, la cada vez mayor calidad de los vehículos chinos le ha permitido hacerse un hueco en el mercado internacional. China le lleva al resto de fabricantes de vehículos al menos una década de ventaja en el desarrollo e investigación del sistema de propulsión eléctrico y de baterías. Esto convierte al país asiático en el mayor productor de vehículos eléctricos y de baterías del mundo.

Más allá del precio, hay otros factores que pueden estar detrás del éxito de los fabricantes chinos y uno de ellos es la firme apuesta por la seguridad. De hecho, todos los automóviles chinos sometidos a los test de seguridad europeos de EuroNCAP. En 2023 y 2024, obtuvieron la máxima puntuación de cinco estrellas en las pruebas de choque.

Por tanto, "muchas características hacen de los vehículos chinos una opción cada vez más atractiva para el conductor español. Ya no sólo es el precio, es la tecnología avanzada, con modelos que apuestan por la conducción autónoma, conectividad y electrificación; la alta eficiencia energética, así como la amplia gama de vehículos para los distintos gustos y necesidades", concluye el estudio.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME